El Gran París: el reto de superar las oscuras realidades de exclusión social en la ciudad de las luces


Autoria(s): Rincón Hernández, Álvaro Mauricio
Contribuinte(s)

Orozco, Natalia

Data(s)

18/04/2013

Resumo

La exclusión social en París ha alcanzado niveles alarmantes generando un malestar social importante en los franceses, llegando incluso a transformarse en protestas callejeras como en el caso de los disturbios de 2005. Existe una segregación espacial tácita, vinculada directamente con el origen socio-cultural, el nivel económico e incluso con la orientación sexual de sus habitantes. Este reportaje apunta a resaltar esta grave situación y las iniciativas tomadas por el gobierno de Nicolás Sarkozy y los desafíos que le esperan al nuevo mandatario galo François Hollande. A lo largo de esta investigación periodística se evidencian el origen de las ampliaciones urbanas en la capital francesa, los retos sociales que persisten en el París actual y la multiplicidad de actores sociales que están involucrados. Lejos de haber un consenso, los diferentes actores implicados difieren en las medidas a adoptar para paliar esta segregación. Estas medidas van desde potenciar el transporte público hasta la construcción de viviendas de interés social.

Social Exclusion in Paris has reached alarming levels generating major social unrest in French society. It has reached the point where it could lead to street protests similar to the 2005 riots. There is a tacit geographical segregation, directly linked to socio-cultural and economic status and even the sexual orientation of its inhabitants. This report aims to highlight this serious situation, the initiatives taken by the government of former French president Nicolas Sarkozy and the challenges that await the new French president, François Hollande. Throughout this investigative report, the reader can see the origin of urban extensions in the French capital, the social challenges that persist in Paris today and the wide range of stakeholders involved. Far from reaching a consensus, the different parties have not managed to agree on the measures to be taken to counteract this segregation, from improving public transport to construction of social housing.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4388

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Ciencias Humanas

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

BEHAR, Daniel. Revista Urbanisme. París. Diciembre, 2003.

Blog Quartiers de France 3 Ile-de-France. [On-line] (Paris, Francia): 23-enero-2008. Canal France 3. Disponible en el enlace: http://ma-tvideo.france3.fr/video/iLyROoaftP8U.html.

Canal de noticias France 24. [On-line] (Issy-les-Moulineaux): 30-noviembre-2011. Ministerio de Cultura y Comunicación, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.france24.com/fr/20111130-immigration-legale-etrangers-droit-asile-ump-retour-terres-front-national-gueant-sarkozy.

Canal de televisión del Senado de la República Francesa Public Sénat. [On-line] (Paris, Francia): 29-abril-2009. Cité de l’Architecture. Disponible en el enlace Daily Motion:http://www.dailymotion.com/video/x94usq_35-milliards-d-investissements-prev_news?start=296#from=embed.

Centro de Análisis Estratégico. [On-line] (Paris, Francia): 01-noviembre-2006. Primer Ministerio, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.strategie.gouv.fr/content/violences-urbaines-de-l%E2%80%99automne-2005.

Constitución política de Francia. [On-line] (Paris, Francia): 04-octubre-1958. Disponible en el enlace: http://www.viajeuniversal.com/francia/constitucion.htm.

DANIC Isabelle, DAVID Olivier, DEPEAU Sandrine. Enfants et jeunes dans les espaces du quotidien. Rennes : Presses Universitaires de Rennes PUR, 2010.

DUBET, François. La galère : jeunes en survie. Bordeaux : Fayard, Points et Bussière, 2008.

GALLETY, Jean-Claude. Les temps de la ville et les modes de vie. París. Certu. 2001.

Instituto Francés de Estadística y Estudios Económicos INSEE. [On-line] (Paris, Francia): 06-diciembre-2012. Ministerio de Economía, República Francesa. Disponible en el enlace:http://www.insee.fr/fr/indicateurs/ind14/20121206/IRchomage-T312.pdf.

Instituto Francés de Estadística y Estudios Económicos INSEE. [On-line] (Paris, Francia): 06-octubre-2012. Ministerio de Economía, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.insee.fr/fr/insee_regions/idf/themes/alapage/alap374/alap374.pdf

JEREZ, Andreu. [On-line] (@AndreuJerez). Colectivo Contrast.es. Disponible en el enlace: https://twitter.com/AndreuJerez.

KOKOREFF, Michel. La force des quartiers : De la délinquance à l’engagement politique. Paris : Payot & Rivages, 2003.

KOKOREFF Michel, PERALDI Michel, WEINBERGER Monique. Economies criminelles et mondes urbains. Paris : Presses Universitaires de France PUF, 2007.

Lemonde.fr. [On-line] (Paris, Francia): 08-agosto-2011. Disponible en el enlace Daily Motion: http://www.dailymotion.com/video/xkff4z_la-courneuve-destruction-de-la-barre-balzac_webcam?start=4#from=embed

LEPOUTRE, David. Cœur de banlieue : Codes, rites et langages. Paris : Odile Jacob, 2001.

MOATTI, Sandra. Revista Alternatives économiques. París. Enero, 2010.

MOHAMMED Marwan, MUCCHIELLI Laurent. Les bandes de jeunes : Des « blousons noirs » à nos jours. Paris : La Découverte, 2007.

MOIGNARD, Benjamin. L’école et la rue : fabriques de délinquance. PUF, 2010.

Observatorio Nacional de Delincuencia. [On-line] (Paris, Francia): Informe Anual 2012. Instituto Francés de Altos Estudios sobre la Seguridad y la Justicia INHESJ. Disponible en el enlace: http://www.inhesj.fr/sites/default/files/rapport_ondrp_2012_3.pdf.

PAQUOT, Thierry. Revista Urbanisme. Paris. Noviembre, 2003.

Periódico El Mundo. [On-line] (Madrid, España): 27-abril-2011.Grupo Unidad Editorial. Disponible en el enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/27/internacional/1303921397.html.

Periódico Perú 21. [On-line] (Lima, Perú): 03-noviembre-2005. Empresa Editora El Comercio S.A. Disponible en el enlace: http://peru21.pe/impresa/noticia/ola-violencia-urbana-estalla-barrios-paris/2005-11-03/126245.

Periódico L’Express. [On-line] (Paris, Francia): 19-octubre-2011. Grupo Express-Roularta. Disponible en el enlace: http://www.lexpress.fr/actualite/societe/justice/surveillance-accrue-dans-les-halls-d-immeuble-a-paris_1042417.html#xtor=AL-447.

Periódico Le Parisien. [On-line] (Paris, Francia): 21-octubre-2011. S.N.C. Le Parisien Libéré. Grupo Amaury. Disponible en el enlace: http://www.leparisien.fr/essonne-91/essonne-les-policiers-defoncent-la-mauvaise-porte-21-10-2011-1677863.php.

Periódico Le Monde Diplomatique. [On-line] (Paris, Francia): octubre-2007. Grupo Le Monde SA. Disponible en el enlace: http://www.monde-diplomatique.fr/2007/10/TISSOT/15252.

Periódico L’Express. [On-line] (Paris, Francia): 10-mayo-2009. Grupo Express-Roularta. Disponible en el enlace: http://www.lexpress.fr/actualite/economie/immobilier/le-grand-paris-une-idee-de-napoleon-iii_760016.html.

Periódico Metro France. [On-line] (Paris, Francia): 13-abril-2011. Grupo TF1. Disponible en el enlace: http://www.metrofrance.com/info/presidentielle-2012-nicolas-sarkozy-la-sent-bien/mkdm!RcZPXbQsZ7ITU/.

Periódico El País. [On-line] (Madrid, España): 15-septiembre-2008. Agencia Atlas. Disponible en el enlace: http://www.elpais.com/videos/economia/Lehman/Brothers/cuarto/banco/inversion/EEUU/declara/quiebra/elpvideco/20080915elpepueco_1/Ves/.

Portal oficial del Gobierno de Francia. [On-line] (Paris, Francia):2013. Gobierno de Francia. Disponible en el enlace: http://www.gouvernement.fr/gouvernement/espoir-banlieues-pour-une-france-fiere-de-sa-diversite.

SANTI, Isabel. Inmigración latinoamericana en París. Estrategias de integración y redes de socialización. Paris: Université Paris 8, 2004.

Sitio web oficial de la Alcaldía de Berlín. [On-line] (Berlín, Alemania): 2013. Gobierno de la ciudad de Berlín. Disponible en el enlace: http://www.berlin.de/.

Sitio web oficial de la Alcaldía de Londres. [On-line] (Londres, Reino Unido): 2013. Gobierno de la ciudad de Londres. Disponible en el enlace: http://www.london.gov.uk/.

Sitio web oficial de la Alcaldía de París. [On-line] (Paris, Francia): 13-mayo-2011. Gobierno de la ciudad de París. Sección Solidarité à Paris. Disponible en el enlace: http://www.paris.fr/politiques/les-politiques-parisiennes/paris-ville-solidaire/rub_9706_stand_83532_port_24008.

Sitio web Mon Grand Paris. [On-line] (Paris, Francia): 2012. Ministerio de Vivienda, República Francesa. Disponible en el enlace: http://www.mon-grandparis.fr/.

Taller Parisino de Urbanismo APUR. [On-line] (Paris, Francia): 2011. Consejo de Paris. Disponible en el enlace: http://www.apur.org/sites/default/files/documents/4P7.pdf.

VELTZ, Pierre. Le sens du mouvement : modernité et mobilité dans les sociétés urbaines contemporaines. París. Belin. 2005.

Wikipedia® [On-line]. Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0: 30-enero-2012. Fundación Wikimedia Inc. Disponible en el enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Disturbios_de_Francia_de_2005.

Palavras-Chave #CALIDAD DE VIDA - PARÍS (FRANCIA) #DISCRIMINACIÓN CULTURAL - PARÍS (FRANCIA) #DISCRIMINACIÓN RACIAL - PARÍS (FRANCIA) #DISCRIMINACIÓN SEXUAL - PARÍS (FRANCIA) #PARÍS (FRANCIA) – CONDICIONES SOCIALES #PARÍS (FRANCIA) – VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES #PERIODISMO INVESTIGATIVO #SEGREGACIÓN - PARÍS (FRANCIA) #Paris #Sarkozy #Hollande #peace #water #health #protests #riots #segregation #sexual orientation #government #social exclusion #society #socio-cultural #economic #status #France #Colombia #Bogota #Transmilenio #UN #United Nations #EU #European Union #urban extensions #challenges #public transport #crisis #New York #London #subway #metro #airport #train station #housing #salary #culture #education #suburb #Álvaro Mauricio RINCÓN HERNÁNDEZ
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion