El comercio de servicios de enseñanza en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos de América. Las implicaciones para la educación superior en Colombia


Autoria(s): Jaramillo S., Hernán; Anzola, Marcela
Data(s)

01/09/2005

Resumo

Desde la perspectiva del comercio internacional la prestación de servicios, en particular la de servicios públicos, ha sido un tema reciente. En el caso de la educación este tema se consideraba tradicionalmente como una actividad propia del Estado, asociada al concepto de servicio público. En la actualidad estos conceptos han cambiado y hoy se considera que la educación no sólo puede ser objeto de transacciones comerciales, como cualquier otro servicio, sino que además puede ser exportada. Para Colombia este tema cobra especial importancia de cara a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos de América, no sólo por la especial situación de Colombia como importador neto de servicios de enseñanza, sino también por los posibles efectos que pueda tener este tratado sobre la educación en el país. El objetivo de este documento es analizar las disciplinas del comercio de servicios y su aplicación a los servicios de enseñanza superior en particular, así como las implicaciones concretas para Colombia de las negociaciones de un TLC que incluya en su ámbito de aplicación el tema de los servicios de educación.

From international trade perspective, the supply of services and in particular the supply of public goods is a recent issue. The case of education services have been traditionally considered as an activity of the State, associated to the concept of public goods. Nowadays, this concept has changed, and it’s considered that education can be an object of trade transactions and also be exported. For Colombia, this subject is important due the negotiations of the Free Trade Agreement with the United States of America, not only because the special situation of Colombia like net importer of educational services, but also because the possible effects of this treaty on the Colombian educational system. The goal of this paper is to analyze services trade disciplines and its application to educational services –higher education– as well as the concrete implications for Colombia of the negotiations of a Free Trade Agreement, that may includes under its scope the issue of educational services.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3882

Idioma(s)

spa

Relação

Borradores de Investigación: Serie documentos economia, ISSN 0124-4396, No. 77 (Septiembre de 2005)

https://ideas.repec.org/p/col/000091/002467.html

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

0124-4396

Palavras-Chave #PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS - BOGOTA (COLOMBIA) #PUBLICACIONES ACADEMICAS - BOGOTA (COLOMBIA) #EDUCACION SUPERIOR – BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. FACULTAD DE ECONOMIA– INVESTIGACIONES - BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #ECONOMÍA - COLOMBIA #TRATADOS COMERCIALES – COLOMBIA – ESTADOS UNIDOS #TRATADO DE LIBRE COMERCIO – COLOMBIA – ESTADOS UNIDOS #COMERCIO INTERNACIONAL – COLOMBIA #EDUCACIÓN – ASPECTOS ECONÓMICOS
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion