Antecedentes de la formación en administración en Colombia


Autoria(s): Universidad del Rosario, Facultad de Administración. Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad – CEEP. Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial. Línea de Investigación en Realidad Empresarial; Pérez-Gómez, Carlos-Hernán
Data(s)

01/10/2009

Resumo

En este documento se expone en términos políticos, económicos y educativos la situación que se dio en Colombia desde la segunda mitad de la centuria pasada con el fi n de entender las relaciones políticas y económicas que se presentaron, y las que contribuyeron en la creación y consolidación de empresas, en especial la forma como se dieron las relaciones entre los actores, en la cual se incluyeron las instituciones de educación que incidieron en la conformación de programas de administración en Colombia, como fruto de la creciente formación de empresas tanto del sector público como del privado. El desarrollo comprende la consolidación de la violencia política partidista del periodo, previo al régimen de facto que ocurrió bajo la dictadura militar. El punto de partida fueron los aspectos políticos, para luego adentrarse en los económicos, empresariales y educativos y considerar las relaciones del Estado con los particulares. Desde el punto de vista político se dio una constante pugna entre dirigentes del Estado colombiano quienes estuvieron en forma permanente enfrascados en luchas partidistas lo cual generó faccionalismos regionales que se refl ejaron en aspectos económicos, empresariales y educativos; tal accionar condujo a consolidar la violencia partidista que dio como resultado la muerte de Jorge Eliécer Gaitán1 en 1948. Sin embargo, se dieron procesos de conformación y consolidación de empresas que fueron óbice para tipifi car el comienzo del desarrollo industrial, y la oferta universitaria de programas de formación en administración en Colombia, con el fi n de contribuir con la dirección de las organizaciones empresariales que se gestaron. En lo educativo, fue la religión católica quien señaló la manera de educar y actuósobre el particular, de forma intervencionista; al llegar inclusive a determinar los textos que deberían utilizarse en los procesos de formación, sobre todo en materia de enseñanza primaria y secundaria.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3786

Idioma(s)

spa

Relação

Borradores de Investigación : Serie documentos Administración, ISSN 0124-8219, No. 52 (Octubre de 2009)

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

0124-8219

Palavras-Chave #PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS – INVESTIGACIONES - BOGOTA (COLOMBIA) #PUBLICACIONES ACADEMICAS – INVESTIGACIONES - BOGOTA (COLOMBIA #EDUCACION SUPERIOR – INVESTIGACIONES - BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #UNIVERSIDAD DEL ROSARIO – INVESTIGACIONES – BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion