De la morbilidad a la perdurabildad : caso empresarial multiproyectos


Autoria(s): Garzon Muñoz, Mario Fernando; Diaz Suarez, Paula Alejandra
Contribuinte(s)

Farfan Buitrago, Dalsy Yolima

Data(s)

30/07/2012

Resumo

El presente trabajo de grado es el resultado del proyecto de investigación realizado con el Centro de estudios empresariales para la perdurabilidad (CEEP) y el grupo de investigación empresarial de la facultad de Administración de la Universidad del Rosario, donde se muestra el trabajo de una de las tres líneas que ha venido realizando el grupo de investigación: perdurabilidad empresarial, aprendizaje de resurgimiento y condiciones de incidencia que permitan que las pequeñas y medianas empresas perduren en la línea de tiempo en el contexto Colombiano. En el presente escrito se encuentran los resultados de los análisis y la información recolectada para el caso de la empresa Multiproyectos, empresa que obtuvo el premio ave fénix en el año 2007, el cual destaca el resurgimiento de las empresas que se vieron envueltas en la crisis y que por fruto de su esfuerzo, sinergia y ardua disciplina lograron superarla.

In this document has the report of the research project which was done by the centre of studies business (CEEP) and the group of research in business of the administration faculty at the Rosary University, where it shows the work of one of the three lines which has been performing by the group of research: business perdurability, learning of the business revival and incidence conditions to permit to the small and medium companies the perdurability on the time line in the Colombian context. In the present written, there are the results of the analysis and the collected information, for the case of the Multiprojects Company, this company got the prize ave fenix in the year 2007, It highlights the resurgence of the companies that were involved in the crisis and that as a result of their effort, synergy and arduous discipline managed to overcome it.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3657

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Anderson. David r. Sweeney. Dennis j. Y williams thomas a. Estadística para administración y economía. Recuperado el 10 de abril de 2012 del sitio web Http://books.google.com.co/books?id=ehmbzuuzdzuc&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Arrubla paucar. Jaime Alberto. Las garantías y los privilegios frente a la ley de insolvencia. Recuperado el 01 de abril de 2012 del sitio web http://www.udem.edu.co/nr/rdonlyres/aa63dc4c-a632-43a3-9498-e9df9d4152d0/0/jaimealbertoarrublapaucar.pdf

Bpr benchmark. Reportes sectoriales: sector de muebles y maderas. Recuperado el 24 de abril de 2012

Cámara de Comercio de Bogotá. Observatorio Económico de Bogotá. No 14 Abril de 2003. Recuperado el 10 de abril del 2012, del sitio Web: http://camara.ccb.org.co/documentos/601_2004_5_5_9_3_19_observ_economico_n%C2%B014.pdf

Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. CONPES 3527 . Bogotá D.C., 23 de junio de 2008. Recuperado el 19 de julio del 2012, del sitio Web: http://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/3527.pdf

Consejo Privado de Competitividad. Ruta a la Prosperidad Colectiva. Informe Nacional de Competitividad 2011-2012. Pág. 16 Recuperado el 24 de abril de 2012.

Escuela de ciencias administrativas contables. Trabajo de grado realizado en la universidad nacional abierta a distancia, palmira, 2008. Recuperado el 24 de abril de 2012.

Facultad de Administración Universidad del Rosario Modelo para que las empresas vivan más tiempo. Fascículo interactivo 01. Recuperado el 23 de julio de 2012.

Freeman R. Edward. Strategic management: a stakeholder approach. Chapter. The distinguishing characteristics of a stakeholder approach. Recuperado el 19 de abril del sitio web http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=263511.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia. Recuperado el 20 de julio del 2012, del sitio Web: https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=13228

Ministerio de comercio, industria y turismo. Política de transformación productiva. Ministerio de comercio, industria y turismo. Recuperado el 24 de abril de 2012 del sitio web Https://www.mincomercio.gov.co/

Multiproyectos. S.A. Recuperado el 24 de abril de 2012 del sitio web http://www.multiproyectos.com.co/esp/compania/sobre_nosotros.html

Ochoa Setzer, Guadalupe. Administración financiera. Mcgraw Hill. México. 2002

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. El sector Muebles y Decoración en Colombia. Febrero de 2005. Recuperado el 22 de julio de 2012, del sitio Web: http://www.icex.es/staticFiles/Id%20335553%20Mueble%20y%20Decoracion%20Colombia_7111_.pdf

Periódico El Espectador. Recuperado el 22 de julio de 2012, del sitio Web: www.elespectador.com/economia/articulo-251639-colombia-octavo-creacion-de-empresas

Ortega Castro, Alfonso. Introducción a las finanzas. Mcgraw Hill. México. 2002

Rivera rodríguez Hugo Alberto. La perdurabilidad organizacional: un fenómeno explicable desde la biología, la economía y la dirección estratégica de la empresa revista eos no.1 septiembre-diciembre de 2007. Recuperado el 20 de julio de 2012.

Saavedra r., manuel s. Elaboración de tesis profesionales. México, d.f. pax, c2001. (propuestas de solución metodológica para desarrollar procesos de investigación: investigación instrumental, investigación experimental, investigación participativa, investigación dialéctico-constructiva).

Superintendencia de sociedades. Recuperado el 24 de abril de 2012 del sitio web ttp://www.supersociedades.gov.co.

Superintendencia de sociedades. Ley 550 de 1999. http://www.supersociedades.gov.co/ss/drvisapi.dll?mival=sec&dir=96. Recuperado el 01 de abril de 2012

TA 0108 2012

Palavras-Chave #PERDURABILIDAD EMPRESARIAL #PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA #ECONOMIA COLOMBIANA #CRISIS ECONOMICA #Confidence #Law 550 #Sustainability #Morbidity
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion