Comunidades virtuales para el aprendizaje.


Autoria(s): Cabero Almenara, Julio; Llorente Cejudo, María del Carmen
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2010

21/07/2011

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Si existe un hecho evidente en la actual sociedad es que la mayoría de los estudiantes, así como los docentes, formamos parte además de la Red de los que se viene denominando como Redes Sociales. En este sentido, los autores del presente artículo analizan y reflexionan sobre las diferentes posibilidades que éstas ofrecen para ser incorporadas en el ámbito educativo como Comunidades Virtuales para el Aprendizaje, a través de sus posibilidades didácticas, limitaciones, o elementos más significativos.

Identificador

p. 9-10

1135-9250

http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec34/pdf/Edutec-e_n34_Cabero_Llorente.pdf

http://hdl.handle.net/11162/6297

PM-1131-1995

IB 201130030

Idioma(s)

spa

Relação

Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. Palma, 2010, n. 34, diciembre ; p. 1-10

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #nuevas tecnologías #tecnología de la información #aprendizaje en grupo #modelo didáctico #oportunidades educativas
Tipo

Artículo de revista