La s??ndrome d'alienaci?? parental, una reacci?? del sistema patriarcal


Autoria(s): Mas Busquets, Francisca Maria Lourdes
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2009

17/12/2010

Resumo

Resumen tomado del autor. Este art??culo est?? basado en la ponencia presentada el d??a 21 de noviembre de 2008 en el I Congreso Estatal sobre la defensa del menor en las crisis de pareja, organizado por la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor de las Islas Baleares

La tesis de este art??culo es que el llamado s??ndrome de alienaci??n parental (SAP) es: 1. Una forma de tratar un conflicto como una enfermedad, 2. Una nueva arma poderosa contra las mujeres. En algunos foros se habla concretamente de una forma de violencia contra las mujeres, 3. Un perjuicio y un factor de riesgo para los menores desde su irrupci??n en el mundo de la justicia, 4. Una involuci??n en los derechos humanos de los ni??os y de las mujeres si se consolida su infiltraci??n en los tribunales. Como premisa de toda la exposici??n, se debe dejar claro que durante los procesos de crisis de pareja, es indiscutible que los menores resultan afectados y que, entre otras manifestaciones, se puedan producir situaciones cr??ticas donde un ni??o rechace uno de los progenitores. Por otra parte, tambi??n es incuestionable que demasiadas veces ??stos, tanto el hombre como la mujer, no tienen el grado de madurez para comportarse adecuadamente. Por tanto, no se pone en duda la existencia m??s o menos frecuente de manipulaciones, utilizaciones de los menores, etc. Dentro de esta problem??tica es inevitable referirnos a la corta tradici??n que a??n tiene el divorcio en Espa??a, en comparaci??n con otros del entorno europeo. Para situar cuantitativamente el tema, se reconoce que seg??n la Memoria del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (2007), la mayor??a de las crisis de pareja se resuelven de forma consensuada (contenciosos, 629 y consensuados, 1511). Por tanto, los procesos contenciosos de divorcio o separaci??n representan un 41 por ciento del total.

La tesi d'aquest article ??s que l'anomenada s??ndrome d'alienaci?? parental (SAP) ??s: 1. Una forma de tractar un conflicte com una malaltia, 2. Una nova arma poderosa contra les dones. A alguns f??rums es parla concretament d'una forma de viol??ncia contra les dones, 3. Un perjudici i un factor de risc per als menors des de la seva irrupci?? al m??n de la just??cia, 4. Una involuci?? en els drets humans dels infants i de les dones si es consolida la seva infiltraci?? als tribunals. Com a premissa de tota l'exposici??, s'ha de deixar clar que durant els processos de crisi de parella, ??s indiscutible que els menors resulten afectats i que, entre d'altres manifestacions, es puguin produir situacions cr??tiques on un infant rebutgi un dels progenitors. Per altra banda, tamb?? ??s inq??estionable que massa vegades aquests, tant l'home com la dona, no tenen el grau de maduresa per comportar-se adequadament. Per tant, no es posa en dubte l'exist??ncia m??s o menys freq??ent de manipulacions, utilitzacions dels menors, etc. Dins aquesta problem??tica ??s inevitable referir-nos a la curta tradici?? que encara t?? el divorci al nostre pa??s, en comparaci?? amb altres de l'entorn europeu. Per situar quantitativament el tema, tamb?? haur??em de recon??ixer que segons la Mem??ria del Tribunal Superior de Just??cia de les Balears de 2007, la majoria de les crisis de parella es resolen de forma consensuada (contenciosos, 629 i consensuats, 1.511). Per tant, els processos contenciosos de divorci o separaci?? representen un 41 per cent del total.

Identificador

p. 50

1888-8607

http://hdl.handle.net/11162/6244

PM-779-2008

IB 20103233

Idioma(s)

cat

Relação

Revista d'afers socials. Palma, 2009, n. 3, septiembre ; p. 42-50

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #divorcio #derechos del ni??o #conducta materna #conducta paterna
Tipo

Art??culo de revista