La organización: los stakeholders y la responsabilidad social


Autoria(s): Rivera Rodríguez, Hugo Alberto; Malaver-Rojas, Marleny-Natalia
Data(s)

01/07/2011

Resumo

¿Cómo pueden las organizaciones llevar prosperidad a los que aún no la han alcanzado? De acuerdo con Cardona (1962), identificar los intereses comunes de empresas e instituciones sociales es el camino para generar bien común para la sociedad. Y ese bien común será mayor cuando las organizaciones trabajan en colaboración con los individuos y grupos con los cuales tienen una relación recíproca que cuando actúan solas. ¿Cuál es la relación entre bien común, responsabilidad social y stakeholders? Crosby y Bryson (2005) dicen que bien común es el régimen actual o potencial de mutuo beneficio producido a través del cuidadoso análisis de los stakeholders. Pocos autores han estudiado la relación entre empresa y bien común (Ardangoña, 1998; Montushi, 2007); sus trabajos se encaminan a mostrar cómo el bien común impuesto por el Estado es la base de la teoría de los stakeholders. En este artículo se muestra cómo más allá de dicha teoría y de la responsabilidad social, las empresas, al ser parte de un contexto social, contribuyen a la conformación de un bien común con sus stakeholders, de manera conjunta, lo que les permite interactuar con la sociedad con la cual cohabitan.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3337

Idioma(s)

spa

Relação

Borradores de Investigación : Serie documentos administración, ISSN 0124-8219, No. 97 (Julio de 2011)

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Palavras-Chave #PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS - BOGOTA (COLOMBIA) #PUBLICACIONES ACADEMICAS - BOGOTA (COLOMBIA) #EDUCACION SUPERIOR – BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. FACULTAD DE ADMINISTRACION – INVESTIGACIONES - BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS #ADMINISTRACIÓN – INVESTIGACIONES #RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS #PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL #MERCADEO
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion