Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector postres


Autoria(s): Díaz Vargas, María Claudia; Moreno Contreras, Juan Pablo; Rivera Rodríguez, Hugo Alberto; Rodríguez Uribe, Ana María
Data(s)

01/11/2010

Resumo

A lo largo de la historia y de acuerdo a los cambios de la sociedad se han observado diferentes fórmulas que han utilizado los empresarios para garantizar la perdurabilidad de de las organizaciones. Estas fórmulas en muchos casos no son propias de las empresas, sino imitación de aquellas que han dado resultado. En otros casos, los modelos han surgido al interior de las organizaciones como resultado de un monitoreo del entorno. Actualmente nos encontramos frente a un nuevo ambiente en donde la globalización y los cambios rápidos se han vuelto una constante. Según la investigación realizada en el 2008 por el GEM (Global Entrepreneurship Monitor) donde se mide la tasa de actividad emprendedora, Colombia ocupa el tercer puesto luego de Bolivia y Perú. Sin embargo, también encontramos que muchas empresas en Colombia terminan sus actividades antes de cumplir sus cinco primeros años (Global Enterpreneurship Monitor, 2009). De allí que es de vital importancia para las empresas encontrar herramientas que den elementos a empresarios y emprendedores para tener visión mas amplia de un sector específico y así tomar decisiones mas acertadas. El análisis estructural de sectores estratégicos (AESE) reúne información financiera y no financiera logrando la visión mencionada (Roatta Acevedo, 2006). El sector de postres listos en Colombia no ha sido muy investigado y muchas personas emprendedoras deciden optar por esta opción como negocio informalmente, siendo pocas empresas las que se mantienen en el tiempo. El AESE nos ayudará a determinar cuáles son las características del sector y cuáles sus fortalezas para una aprovechamiento de ventajas sostenibles frente a sus competidores.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3305

Idioma(s)

spa

Relação

Borradores de Investigación : Serie documentos administración, ISSN 0124-8219, No. 82 (Noviembre de 2010)

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Palavras-Chave #PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS - BOGOTA (COLOMBIA) #PUBLICACIONES ACADEMICAS - BOGOTA (COLOMBIA) #EDUCACION SUPERIOR – BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. FACULTAD DE ADMINISTRACION – INVESTIGACIONES - BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE SECTORES ESTRATÉGICOS – BOGOTÁ (COLOMBIA) #COMPETENCIA INDUSTRIAL - BOGOTÁ (COLOMBIA) #PLANIFICACIÓN DEL MERCADO - BOGOTÁ (COLOMBIA) #INDUSTRIA DE POSTRES - BOGOTÁ (COLOMBIA) – ESTUDIO DE CASOS
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion