Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector financiero


Autoria(s): Vanegas, Andrea; Díaz, Robinson; Parra Pérez, Andrea Lisbeth; Rivera Rodríguez, Hugo Alberto
Data(s)

01/03/2011

Resumo

En los últimos años, el sector financiero en el mundo se ha visto abocado a una serie de traumatismos que han puesto a prueba la capacidad de supervivencia de algunas instituciones. Algunas entidades han desaparecido como consecuencia de la crisis mundial, como consecuencia de la no capacidad de ajuste a las situaciones presentadas. En Colombia el sector financiero, a diferencia de la tendencia mundial, ha logrado sobrellevar la crisis de manera ejemplar y se han generado utilidades permanentes, que ponen de manifiesto la capacidad gerencial de los encargados de establecer el rumbo de dichas entidades. El presente documento tiene como finalidad contribuir en el proceso de análisis sectorial realizado por la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad del Rosario, a través de su Grupo de Investigación en Perdurabilidad. Se ha desarrollado de manera conjunta con estudiantes de la Especialización de Mejoramiento y Productividad de la Facultad de Administración, como resultado del módulo Estrategia de Empresa. El trabajo contribuye a las empresas para identificar aspectos de mejora que una vez atendidos generen aumento de la productividad. Con este estudio se va consolidando la investigación sobre turbulencia empresarial en la Facultad de Administración y se involucra los esfuerzos realizados por los estudiantes de posgrados. La estructura del documento es la siguiente, inicialmente se realiza una descripción del sector, presentando algunas generalidades de la actividades realizadas, luego se hace una valoración del nivel de turbulencia, para dar paso al análisis estratégico llevado a cabo mediante la metodología de análisis estructural de sectores estratégicos (Restrepo y Rivera, 2008). No se hace una explicación de cada una de las fases de la metodología porque ya ha sido presentada en documentos anteriores que pueden ser consultados por el lector, o remitirse al texto referenciado. Finalmente se encuentran las conclusiones.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3299

Idioma(s)

spa

Relação

Borradores de Investigación : Serie documentos administración, ISSN 0124-8219, No. 81 (Marzo de 2011)

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Palavras-Chave #PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS - BOGOTA (COLOMBIA) #PUBLICACIONES ACADEMICAS - BOGOTA (COLOMBIA) #EDUCACION SUPERIOR – BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. FACULTAD DE ADMINISTRACION – INVESTIGACIONES - BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS #ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE SECTORES ESTRATÉGICOS – BOGOTÁ (COLOMBIA) #COMPETENCIA INDUSTRIAL - BOGOTÁ (COLOMBIA) #PLANIFICACIÓN DEL MERCADO - BOGOTÁ (COLOMBIA) #BANCOS COMERCIALES – BOGOTÁ (COLOMBIA) – ESTUDIO DE CASOS MERCADO FINANCIERO – BOGOTÁ (COLOMBIA) – ESTUDIO DE CASOS
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion