Els orígens de rugbi femení a Anglaterra.


Autoria(s): Martín Horcajo, Montserrat
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2001

30/09/2009

Resumo

Contiene portada de revista 'Handbook!', de 1981, con la imagen de jugadoras de rugby.

Los objetivos específicos de este artículo son: 1, aportar datos 'objetivos' sobre cuándo y dónde los equipos femeninos empezaron a tener una razón de ser en Inglaterra y 2, hacer un primer análisis de las experiencias vividas por las mujeres que en un momento dado de su vida decidieron probar con el rugby. Todo ello con la intención de teorizar sobre los procesos sociológicos y culturales consecuentes al hecho de que en este mundo no es un sexo y su derivación, sino dos sexos completamente diferentes (hembra y macho) los que lo habitan. Se pretende teorizar sobre como la sociedad influye, si influye, en el hecho de ser hombre o mujer en el momento de jugar a rugby desde una vertiente teórica poco común en esta área, para que así se puedan iniciar nuevos planteamientos que estimulen futuros debates en la disciplina sociológica de 'género y deporte'. Se inicia la investigación desde un punto de vista histórico con el fin de aprender sobre 'el fenómeno básico de las predefiniciones'. Para entender cómo se define el fenómeno del rugby femenino en el siglo XXI y cómo se interrelaciona con el rugby masculino en la sociedad inglesa es necesario conocer las circunstancias específicas de sus inicios. De esta manera, uno de los principales objetivos a lo largo de la investigación ha sido el de analizar en profundidad los elementos fundamentales que han originado una situación propicia para que un grupo de chicas empezara a jugar al rugby. Los marcos teóricos referenciados en el análisis de los datos son básicamente dos: la interpretación sociológica de Bourdieu y el pensamiento de la diferencia sexual.

Identificador

Bibliografía al final del artículo

1577-4015

0214-8757

http://articulos.revista-apunts.com/66/es/066_082-085ES.pdf

http://articulos.revista-apunts.com/66/ca/066_082-085CA.pdf

http://hdl.handle.net/11162/5872

B-16059-90

IB 100074

Idioma(s)

cat

spa

Relação

Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2001, n. 66, cuarto trimestre ; p. 82-85

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #Inglaterra #sexo femenino #juego de pelota #deporte de competición #cambio social
Tipo

Artículo de revista