Monumentos naturales.


Autoria(s): Vigil Díaz, Ricardo; Rodríguez Alonso, Manuel Antonio; Blanco Mojardín, Covadonga; Cuevas Arréguiz, David Manuel
Contribuinte(s)

Cuevas Arréguiz, David Manuel

Centro Rural Agrupado de Viella (Siero); Carretera General s. n.; 33429 Siero (Asturias); 985-26.37.51;

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

Con el ánimo de promover inciativas que capaciten a los niños a un conocimiento lo más exacto posible del medio ambiente que les rodea y para que en actitud crítica y constructiva, aprendan a convivir y defenderlo; en este centro que aglutina 7 escuelas rurales del interior de la región, desarrollaron un proyecto que engloba diversas áreas (Conocimiento del Medio, Educación Física,Lengua, Educación Artística) en el que se hace una incursión en un nuevo medio: la costa, complementando experiencias de años anteriores en los que estudiaron zonas interiores de montaña; en este caso desde el aula de la naturaleza de Luarca, se centra en el estudio de 'monumentos naturales', ubicados en la franja occidental de Asturias como árboles (Texu de Salas y Carbayon de Valentín) o parajes singulares (playa de Puerto Vega o cascadas de Oneta-Villayon) sobre los que el alumnado se centrará. Se establecieron niveles de concreción, según los ciclos de los participantes, por lo que se elaboraron dos Cuadernos de Actividades distintos, donde se combinan actividades centradas en el escudo, monumentos, puertos, barcos, río, aves, plantas, árboles, algas. Al final se realiza una evaluación de todos los participantes, profesorado y alumnado.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/5296

AN 74/98

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #ciencias de la naturaleza #educación ambiental #recursos naturales #protección del medio ambiente #actividades escolares #excursión
Tipo

Innovación