Factores de riesgo asociados a los trastornos de la conducta alimentaria en preadolescentes mexicanos con normopeso


Autoria(s): Trujano Ruiz, Patricia; Gracia Blanco, Manuel de; Nava Quir??z, Carlos; Marc?? Arbon??s, Mar??a; Lim??n Arce, Gilberto
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2010

09/12/2010

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n

Este estudio tuvo como objetivo identificar las diferencias en autoestima corporal, autoestima general y actitudes hacia la alimentaci??n en una muestra representativa de ni??os-as de 9-12 a??os escolarizados en M??xico DF. El modelo de regresi??n log??stica incorpor?? las variables sexo, autoestima general, IMC, edad y discrepancia entre la imagen percibida y la ideal. Los participantes con un mayor riesgo de presentar TCA fueron ni??as con: a) una menor autoestima general; b) un IMC en la franja alta del intervalo de normopeso; c) una mayor discrepancia negativa entre la imagen percibida y la ideal; y d) de edades comprendidas entre los 11-12 a??os. Una mayor autoestima general actuar??a como un factor protector de los TCA, mientras que el deseo de tener un cuerpo ideal m??s delgado que el real ser??a un factor de riesgo.

Identificador

p. 586

0214-9915

http://hdl.handle.net/11162/5132

http://www.psicothema.com/pdf/3770.pdf

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2010, v. 22, n. 4 ; p. 581-586

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #investigaci??n #autoestima #imagen corporal #percepci??n de s?? mismo #trastorno de la conducta #h??bito alimentario #alumno #ense??anza primaria #M??jico #an??lisis multivariado
Tipo

Art??culo de revista