El Acto Legislativo 01 de 2003. ¿Herramienta fallida para el fortalecimiento de los Partidos Políticos en Colombia?. Caso de estudio : Partido Social de Unidad Nacional - Partido de La U


Autoria(s): Cabrera Eraso, Mario Fernando
Contribuinte(s)

Hoyos Gómez, Diana

Data(s)

24/08/2009

Resumo

La excesiva proliferación de partidos políticos y listas a las corporaciones públicas, permitidas por la debilidad normativa de la Constitución de 1991 y la suspicacia de los políticos colombianos, hizo necesaria una reforma política en el año 2003. Esta reforma, manifestada en el Acto Legislativo 01 de 2003, modificó el sistema electoral colombiano; los cambios más visibles modificaron la forma de conversión de votos en escaños, la forma de candidatura y modalidad del voto, y la creación una barrera legal. Estas modificaciones llevaron a la reagrupación de los partidos políticos, pero no necesariamente a su fortalecimiento, ya que no establece las herramientas necesarias para la transparencia y la democratización interna de los partidos, que conllevarían a su real institucionalización. El Partido Social de Unidad Nacional , partido de La U-, es creado después de la implementación de la reforma y consigue la mayor votación nacional en sus primeras elecciones. Pero, ¿lo convierte ese resultado electoral en un partido fuerte?.

The excessive proliferation of political parties and the lists to the public corporations, allowed by the weak rules of 1991 s Political Constitution and the shrewdness of Colombian politicians, made necessary a political reform in 2003. This reform, manifested in the Legislative Act 01 of 2003, amended the Colombian electoral system. The most visible changes altered the manner of votes conversion into seats, the application manner and voting mode, and the creation of a legal barrier. These modifications caused the political parties regrouping, but not necessarily its strengthening, as it does not supply the necessary tools for transparency and internal party democracy, which would lead to their actual institutionalization. The Partido Social de Unidad Nacional (Social National Unity Party)-partido de La U-, is created after the reform implementation and achieves the highest national vote in its first elections. But, does this electoral result turn it into a strong party?.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1424

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Palavras-Chave #ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2003 #ELECCIONES - LEGISLACION - COLOMBIA #PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL - ESTUDIO DE CASOS #PARTIDOS POLITICOS - LEGISLACION - COLOMBIA #SISTEMAS ELECTORALES - LEGISLACION - COLOMBIA #Political reform #Electoral system #Political parties #Political parties strengthening
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion