Seguridad, democracia y seguridad democrática


Autoria(s): Sánchez David, Rubén; Rodríguez-Morales, Federmán
Data(s)

01/01/2007

Resumo

Desde su aparición, a comienzos de la década de los años noventa, el concepto de seguridad democrática ha sido objeto de distintos enfoques y diversas políticas. Inicialmente, éste fue considerado por un grupo de intelectuales y políticos que, agrupados en lo que se denominó la Comisión Sudamericana de Pas, concibieron la noción de seguridad democrática regional. En 1995, el mismo sirvió de sustento al Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica. En Colombia, durante los gobiernos de Álvaro Uribe, se ha alimentado la política de defensa y de seguridad. Sin desconocer la capacidad de la seguridad democrática como alternativa a concepciones tradicionales de seguridad, el presente libro tiene como propósito central ofrecer algunos elementos teóricos, políticos y metodológicos que contribuyan a perfilar lo que significa la seguridad democrática y, por supuesto, lo que implica en términos operativos. Estas propuestas surgen en un momento en el que se requieren conceptos de seguridad acordes con los desafíos del nuevo orden internacional y en el que la provisión de la seguridad parece desconocer los valores democráticos más emblemáticos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1065

Idioma(s)

spa

Publicador

Centro de Estudios Políticos e Internacionales. CEPI

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

978-958-8298-54-2

Palavras-Chave #CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA #DEMOCRACIA - COLOMBIA #DERECHOS HUMANOS - COLOMBIA #PARTIDOS POLITICOS - COLOMBIA #SEGURIDAD DEMOCRATICA - COLOMBIA #SEGURIDAD NACIONAL - COLOMBIA #355.030861 S211s
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion