Bases para una Educación Física funcional.


Autoria(s): Cecchini Estrada, José Antonio
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1992

07/05/2009

Resumo

Resumen tomado de la publicación

El modelo de relación físico-educativa que en este trabajo se propone intenta presentar una educación del hombre sistematizada a partir de la dialógica motriz. Esta afirmación supone que la Educación Física debe partir del hombre, de las potencialidades humanas y de su desarrollo, así como del papel que la acción motriz puede jugar en este desenvolvimiento general. Nos situamos en la esfera de una Educación Física funcional que situando al hombre como meta educativa utiliza la acción física en el medio para el desarrollo de aquellas capacidades que en ella están implicadas o que en ella se posibilitan. El modelo evidencia su carácter integrado, retroalimentado, y permite determinadas posibilidades de intervención a distintos niveles.

Identificador

75-80

0212-6796

http://hdl.handle.net/11162/4805

AS-717-1984

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1992, v. 10 ; p. 67-80

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación física #modelo didáctico #antropología de la educación
Tipo

Artículo de revista