De la gestión cultural a la administración de las culturas


Autoria(s): Licona Calpe, Winston; Vélez Bedoya, Angel Rodrigo
Data(s)

01/01/2007

Resumo

Este texto, a partir de la aproximación reflexiva desde la docencia, la investigación y la extensión académica, propone las claves de lectura para la comprensión de la administración cultural. Para ello, propone como campo de acción la disciplina de la administración de la cultura, como un sector de actividad económica y de configuración empresarial de trascendencia. Producto de esta reflexión, identifica la problemática de reduccionismo gerencial a la que fue sometida la disciplina administrativa durante el siglo XX, para rescatar su lógica y ethos relacional con otras disciplinas. Además, establece un concepto y un marco de trabajo para el desarrollo de la administración como disciplina, en términos de tareas académicas, para profundizar en la investigación de la administración de las culturas, la generación de saberes y didácticas. Lo anterior, con el propósito de formar capital humano preparado para enfrentar este tema estratégico de las naciones, las cuales están envueltas en dinámicas locales, basadas en disputas hegemónicas y asimétricas, de una economía simbólica con valor estratégico y, por tanto, con la necesidad de una administración de las organizaciones del trabajo cultural.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/973

Idioma(s)

spa

Publicador

Administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

978-958-8298-46-7

Palavras-Chave #ADMINISTRACION CULTURAL #CULTURA #DESARROLLO CULTURAL #POLITICA CULTURAL #351.85 L711a
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion