Derecho médico-sanitario (I) : actualidad, tendencias y retos


Autoria(s): Castaño de Restrepo, María Patricia
Contribuinte(s)

Acosta, Olga Lucía

Anzola, Marcela

Arrubla Paucar, Jaime Alberto

Beriain, Íñigo de Miguel

Botero Gutiérrez, Luis Alberto

Bueres, Alberto J.

de Freitas Drumond, José Gerrado

Esguerra, Roberto

García León, Rosalía

Gil Botero, Enrique

Córdoba, Ana Isabel

González Cancino, Emilssen

Latorre, Catalina

Latorre, María Cristina

Mogollón, Amparo

Murcia Páez, Mónica

Quinche, Gilberto

Ramírez, Javier

Ramírez Ramírez, Agustín

Tamayo Jaramillo, Javier

Vera, Marcos

Data(s)

01/01/2008

Resumo

La obra cubre un amplio espectro temático, sobre el cual, gravitan en buena parte, los mayores conflictos y problemas que enfrentan el derecho médico-sanitario en la actualidad. Entre los temas abordados se destacan los siguientes: las condiciones actuales de administración y presentación de servicios de la salud y sus tendencias regulatorias; los distintos enfoques de la salud humana desde la perspectiva de la protección social; las tutelas en salud y sus implicaciones;; las diferentes formas de protección de los usuarios y consumidores productos y servicios de la salud, con especial énfasis en la problemática de los medicamentos; las tendencias en el tratamiento de las responsabilidades indemnizatorias sanitarias en sus diversas clases y matices, el preocupante incremento de estas acciones y su impacto social y económico; los aspectos relevantes en la jurisprudencia tanto de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, como en la Sección Tercera del Consejo de Estado en cuanto a responsabilidad indemnizatoria sanitaria tanto civil como patrimonial del Estado y otros temas conexos; la responsabilidad civil por trabajo en equipo y la responsabilidad civil solidaria. Un marco general de distinción de las distintas responsabilidades jurídicas que pueden aplicarse en el sector de la Salud. La necesidad de implementar estrategias para procurar tanto la prevención y gestión de riesgos en dicho sector, como diversos mecanismos de solución tanto ante la justicia formal, como a través de los Métodos Alternativos. El valor jurídico de las historias clínicas, y de la aceptación de riesgos por parte del paciente o de sus representantes: las implicaciones jurídicas que pueden tener los dilemas más presentados acerca del inicio de la vida humana y en momento de su protección; las perspectivas frene a un posible Estatuto del Embrión; los retos generados por las investigaciones sobre biotecnología y sus posibles aplicaciones.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1028

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad Jurisprudencia

Facultad de Medicina

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

978-958-8378-45-9

Palavras-Chave #ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD - COLOMBIA #MEDICINA - LEGISLACION - COLOMBIA #RESPONSABILIDAD MEDICA - COLOMBIA #SALUD PUBLICA - LEGISLACION - COLOMBIA #SEGURIDAD SOCIAL - COLOMBIA #SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES - COLOMBIA #344.04 D431
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion