Neurofisiolog??a de la memoria operativa viso-espacial


Autoria(s): Darlington Larri??n, Margarita P.; Barcel?? Galindo, Francisco; Fern??ndez Fr??as, Carlos; Rubia Vila, Francisco Jos??
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1999

26/08/2008

Resumo

Resumen en ingl??s y castellano

El gran auge que ha experimentado en los ??ltimos a??os el estudio de la memoria operativa, hace necesaria la recopilaci??n de los hallazgos m??s relevantes de su funcionamiento y fisiolog??a. En concreto, los estudios que se presentan tratan de determinar la naturaleza del componente viso-espacial de la memoria operativa. Para ello, se han recopilado investigaciones realizadas tanto en primates como en humanos. ??stas tambi??n incluyen estudios con muestra cl??nica. De este conjunto de investigaciones se desprende que haya una red de ??reas corticales implicadas en la retenci??n de un est??mulo viso-espacial (p.ej. corteza prefrontal, ??reas parietotemporales y occipitotemporales); y que estas regiones est??n muy pr??ximas o posiblemente son las mismas que aquellas que codifican las caracter??sticas sensoriales de los est??mulos. Es importante mantener una sinton??a entre el laboratorio y la cl??nica diaria, que en ??ltimo t??rmino va a ser beneficiaria de los nuevos hallazgos sobre memoria viso-espacial..

Identificador

p.172-174

0214-9915

http://hdl.handle.net/11162/4291

http://www.psicothema.com/pdf/239.pdf

AS-3779-1989

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 1999, v.11, n. 1, febrero; p. 163-174

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #memoria #investigaci??n #neurofisiolog??a #investigaci??n educativa
Tipo

Art??culo de revista