Self-injurious behavior in Portuguese adolescents


Autoria(s): Gon??alves, S??nia Ferreira; Martins, Carla Cristina Esteves; Rosendo, Ana Paula; Machado, B??rbara C??sar; Silva, Eliana Marisa Ara??jo
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2012

05/12/2012

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n

Conducta autolesiva en adolescentes portugueses. Con la finalidad de evaluar la frecuencia y la correlaci??n de la conducta autolesiva en 569 adolescentes portugueses de edades comprendidas entre 12 y 20 a??os de edad, se han completado cuestionarios evaluando la conducta autolesiva y los s??ntomas psicopatol??gicos. El 28 por ciento (n= 158) report?? un historial de conducta autolesiva y el 10 por ciento lo hab??an tenido el mes anterior. Las partes del cuerpo con mayores lesiones son los brazos, las manos y las u??as. Asimismo, la mayor??a de las personas que se autolesionan admiten sentirse en ese momento con un dolor entre ligero y moderado. Adem??s, admiten usar esta conducta con el fin de evitar o suprimir sentimientos negativos, im??genes y memorias dolorosas para autocastigarse y para evitar hacer algo malo. Las emociones positivas se incrementan de forma significativa despu??s de la conducta autolesiva y el grupo de los que se autolesionan presentan m??s s??ntomas psicopatol??gicos. La conducta autolesiva parece ser un fen??meno com??n con funciones espec??ficas en la adolescencia y esto debe ser tratado por profesionales del ??rea cl??nica y educacional.

Identificador

p. 541

0214-9915

http://www.psicothema.com/pdf/4050.pdf

http://hdl.handle.net/11162/4261

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

eng

Relação

Psicothema. Oviedo, 2012, v. 24, n. 4 ; p. 536-541

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #conducta #adolescente #Portugal #cuestionario #dolor #emoci??n #psicodiagn??stico #psicopatolog??a #an??lisis multivariado #resultado de investigaci??n
Tipo

Art??culo de revista