Laboratorio asistido por autómatas.


Autoria(s): Aznárez Sánchez, Pedro; Laiglesia Loriente, Ana María; Olmo Correcher, Gonzalo
Contribuinte(s)

Tomás Herrero, Alfonso

IES Cinco Villas; Paseo de la Constitución, 122-124-126; 50600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza); +34976660008; +34976663093; iescvejea@educa.aragon.es

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2009

25/03/2010

Resumo

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09

El IES Cinco Villas de Ejea de los Caballeros en Zaragoza desarrolla diversos tipos de sensores digitales para ser utilizados como instrumentos de medida dentro del laboratorio del centro. El proceso se lleva a cabo con la cooperación educativa de tres áreas: el departamento de Mantenimiento y los alumnos de ciclo medio y superior que desarrollan la parte de programación de los autómatas y los sistemas de regulación de los mismos para su posterior aplicación; el área práctica de la Unidad de Intervención Educativa Específica que se encarga de montar y ensamblar los diferentes sensores y conectores diseñados por los alumnos de mantenimiento; y el alumnado de cuarto de ESO del área de ciencias que utiliza los materiales elaborados para realizar diversas prácticas en el laboratorio. Los resultados experimentales obtenidos por los alumnos permite comprobar algunos de los planteamientos teóricos desarrollados en clase.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/3818

AR

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #trabajo en equipo #trabajo en laboratorio #cooperación #instrumento de medida #electrónica
Tipo

Innovación