El Ebro : un lugar donde investigar, disfrutar y aprender.


Autoria(s): Blasco Zumeta, Javier; Bescós Basurte, Luis; García Barrio, David
Contribuinte(s)

Blasco Zumeta, Javier

CP Ramón y Cajal; Calle Ramón y Cajal, 60; 50750 Pina de Ebro (Zaragoza); +34976165347; cppina@aragon.es

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2009

05/03/2010

Resumo

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09

El alumnado de tercer ciclo de primaria del CP Ramón y Cajal de Pina de Ebro en Zaragoza estudia las orillas del río Ebro, en concreto el área de 'La Contienda', tomando datos bióticos de la fauna y flora de tres ambientes diferentes: el soto propiamente dicho, la gravera y la chopera. El objetivo es conseguir un aula abierta y motivadora que permita sensibilizar al alumnado hacia el cuidado del entorno y sentar las primeras bases de la investigación científica. Se sigue una metodología activa basada en la observación y posterior experimentación/investigación. Se visita el área quincenalmente y cada alumno se especializa en la toma de los siguientes datos: temperatura a ras de suelo y a un metro de altura, cambios estacionales en chopo, zarza y tamariz, cambios estacionales en el sustrato de los tres biotopos, inventario de sonidos del soto y chopera, inventario de fauna que se mueve sobre la lámina de agua del río y muestreo del plancton aéreo. El resto del trabajo se complementa con visitas a otros enclaves naturales donde se realizan actividades diversas relacionas con el estudio y conservación del entorno.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/3796

AR

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #estudio del medio ambiente #experimentación #investigación de campo #observación #protección del medio ambiente
Tipo

Innovación