La geología como herramienta didáctica para desarrollar competencias básicas de interacción con el mundo físico y de competencia ciudadana.


Autoria(s): Vera Atienza, Francisco Javier; Monforte Soriano, Natividad; González Fraile, Alicia; Calvo Godé, Ángeles; Meléndez Hevia, Guillermo
Contribuinte(s)

Barella Mas, Rosa

IES El Portillo (Zaragoza); Calle Juan XXIII, 3; 50010 Zaragoza; +34976336433; +34976326234; iesporzaragoza@educa.aragon.es

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2011

23/11/2011

Resumo

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

El IES El Portillo desarrolla un proyecto de actuaciones medioambientales, centrado en la preservación del patrimonio geológico, paleontológico e hidrológico. Sus objetivos son: trasmitir el interés por los problemas geológicos; utilizar esos conocimientos para valorar las agresiones al patrimonio geológico e hídrico generado por la acción humana; y comprender la potencialidad del patrimonio geológico como fuente de aprendizaje y disfrute. El proyecto se desarrolla en dos fases: la primera, destinada a la formación del profesorado a través de una excursión geológico didáctica en varios parques y espacios naturales; y la segunda, consistente en la realización de una salida con los alumnos al campo para poner en práctica los conceptos aprendidos en el aula.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/3706

AR

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #geología #investigación de campo #actividades al aire libre #medios de enseñanza
Tipo

Innovación