Cromatografía en el aula : ¿sabes de verdad de qué están hechas las cosas? (2).


Autoria(s): Palacín Farré, Elena; Bergua Llena, Belén; Orduna Tierz, Francisco; Pueyo Llari, María Luisa; Uguet Carrasquer, Guillermo
Contribuinte(s)

Palacín Farré, Elena

IES José Mor de Fuentes (Monzón, Huesca); Avenida del Pueyo, 89; 22400 Monzón (Huesca); +34974401630; +34974403882; iesmonzon@educa.aragon.es

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2011

06/10/2011

Resumo

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Continuación del proyecto del IES José Mor de Fuentes de Monzón para el estudio de la cromatografía para la separación de sustancias y su aplicación al análisis de aguas. Sus objetivos sus: afianzar el espíritu emprendedor; acceder a conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales; conocer la técnica de la cromatografía; comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos; usar las tecnologías de la información; potenciar el respeto por el medio ambiente; y adquirir actitudes de búsqueda de la verdad. Se desarrollan prácticas de análisis de aguas de distinta procedencia, a fin de conocer los contaminantes de las mismas.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/3614

AR

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #química #biología #experimento #trabajo en laboratorio #estudio del medio ambiente
Tipo

Innovación