Un colegio sin barreras.


Autoria(s): Riva González, Salomé de la
Contribuinte(s)

Riva González, Salomé de la

CP Eliseo Godoy Beltrán (Zaragoza); Calle Asín y Palacios, 19; 50009 Zaragoza; +34976560875; +34976402090; cpegbzaragoza@educa.aragon.es

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2010

04/03/2011

Resumo

El CP Eliseo Godoy Beltrán elabora un proyecto para mejorar el aprendizaje y la sociabilidad de los niños hipoacúsicos. Sus principales objetivos son: dar la oportunidad a los niños sordos y oyentes de vivenciar experiencias cotidianas en la vida de otras personas con características diferentes auditivas a ellos; normalizar las situaciones habituales de aprendizaje y de interacción social entre alumnos oyentes y sordos; sensibilizar a toda la comunidad educativa en el tema de la integración del niño sordo; buscar vías de innovación y renovación más adaptadas a las exigencias del alumnado; utilizar funcionalmente la lengua oral y la lengua de signos; estrechar el contacto familia-escuela; fomentar las relaciones con la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón y con el CEE La Purísima para niños sordos. La metodología utilizada ha sido a través de talleres experimentales y lúdicos que se han realizado dos días a la semana, una vez por trimestre y han tenido una duración de 40 minutos. Se han estructurado en dos partes: la primera, más conceptual, que ha dado paso a una segunda en las que se han realizado actividades prácticas y de simulaciónaSeleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/3547

AR

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #integración #sordo #deficiente auditivo #lenguaje de signos #proyecto piloto
Tipo

Innovación