Internet como metodología para autoformarse y adecuarse a las necesidades cambiantes del mundo laboral.


Autoria(s): Chacón Vizcaíno, Querubina; Castillo Carballo, Dolores; García Ramírez, Ana María; Serrano Montoro, Alfredo; Jiménez Uceda, Antonio; Arenas Márquez, Antonio
Contribuinte(s)

Chacón Vizcaíno, Querubina

IES Puerto de la Torre; Calle El Parnaso, 4; 29190 Málaga; +34951297923; +34952432280; 29700400.averroes@juntadeandalucia.es

Data(s)

08/05/2013

08/05/2013

2003

29/07/2008

Resumo

Se incluye el estudio-investigación sobre el entorno socioecónomico de la zona comercial próxima al centro; la relación de empresas del entorno; los cuestionarios pasados a las empresas; los planos de la zona; la carta-presentación del proyecto a las empresas y un listado con la asociación de profesionales de las nuevas tecnologías de la provincia de Málaga

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende integrar en el currículum del ciclo formativo de administración, el uso de internet como herramienta para la formación continua del alumnado y su orientación laboral. Se realiza en el IES Puerto de la Torre de Málaga. Los objetivos con el alumnado son: realizar un estudio, a través de la red de las empresas que hay en el entorno donde vive; que se haga una idea sobre el número de empresas de su entorno que cuentan con página web; comprobar la posibilidad de contacto telemático con las empresas, bien a través de la red o del teléfono; observar la facilidad con la que cambia el entorno informático; que mediante una selección de empresas propuestas sean el propio alumnado los que hagan un estudio de esos sectores de Málaga para que no se vean limitados una vez finalizados los estudios; aprender a obtener información economizando tiempo; que se comuniquen mediante chat, correo electrónico, con los responsables de distintos departamentos de las empresas para que aprendan a utilizar internet como medio de adquirir información sobre temas profesionales que sean de su interés; aprender a hacer páginas web como medio de exposición de sus investigaciones; utilizar la red como vehículo de comunicación, entendimiento y cooperación, con otras personas que no están en el aula y se acostumbren a asumir tareas y responsabilidades; envío de currículum a través de internet solicitando empleo; aprender a obtener información utilizando las herramientas de internet adecuadas, evaluando calidad y resultados del medio utilizado. Los objetivos con el profesorado son: autoformarse para estar al día en los nuevos retos que está surgiendo con el desarrollo acelerado de las redes de comunicación; autoformarse para poder transmitir al alumnado una formación polivalente y actualizada; hacer una base de datos con las empresas que pueden colaborar en los próximos cursos; compartir experiencias con compañeros para enriquecernos mutuamente; fomentar el uso de la red como herramienta profesional. El resultado ha sido: la coherencia entre los instrumentos utilizados, internet, objetivos alcanzados e información obtenida ha sido buena aunque no óptima, debido a falta de tiempo y a la dificultad de no poder conectar a través del correo electrónico con las empresas.

Identificador

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/scripts/innovacion/proy_innovacion/Documentos/PDF/MF_199-01.pdf

http://hdl.handle.net/11162/596

AN

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #formación profesional #nuevas tecnologías #relación empleo-formación #tecnología de los medios de comunicación #información profesional
Tipo

Innovación