Estudio de la biología reproductiva del "Cangrejo Peludo", Cancer setosus Molina, 1782 (crustacea: decapoda: cancridae) en la Zona de Pisco


Autoria(s): Perea de la Matta, Angel
Data(s)

24/05/2013

24/05/2013

1998

Resumo

Se ha estudiado el ciclo reproductivo de Cancer setosus en la zona de Pisco para lo cual se hicieron muestreos mensuales durante 12 meses. Se han realizado cortes histológicos de las gónadas tanto de hembras como de machos y se describió la escala de madurez macroscópica, para lo cual fue necesario describir la ovogénesis y la espermatogénesis. Por otro lado, se calculó la talla de primer desove para hembras mediante el procedimiento de la frecuencia acumulada al 50% o o.5 de la fracción desovante. El análisis del ciclo reproductivo mostró que esta especie se reproduce durante todo el año pero con dos períodos importantes uno en verano y otro en invierno. Se ha relacionado la influencia de la temperatura y la salinidad sobre la reproducción, siendo la temperatura el factor abiótico más importante encontrándose una relación directa en verano inversa en invierno, mientras que la salinidad no tiene aparentemente alguna relación.

Tesis (Lic.). -- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas

Identificador

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/2102

Idioma(s)

spa

Direitos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú.

info:eu-repo/semantics/openAcces

Fonte

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - IMARPE

REPOSITORIO DIGITAL IMARPE

Palavras-Chave #Biología Reproductiva #Cangrejo Peludo #Crustaceos #Cancer setosus #Cancer setosus
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis