La recolonización de las comunidades de Mitílidos en la costa central del Perú de El Niño 1982-83


Autoria(s): Romero, Leonardo; Guzmán Cárdenas, Soledad; Paredes, Carlos
Contribuinte(s)

Tarazona, Juan

Paredes, Carlos

Data(s)

16/11/2012

16/11/2012

1988

Resumo

Se estudia la recuperación de los bancos de los mitílidos Aulacomya ater y Semimytilus algosus después de agosto de 1983 en la Bahía de Ancón y después de agosto de 1986 en Bahía Independencia. En la Bahía de Ancón la recolonización de Semimytilus algosus se inició en octubre de 1983, sostenida por una intensiva proliferación de larvas en el plancton. En febrero de 1984 alcanz.aban una máxima longitud de 31mm y los otros constituyentes de la comunidad estaban completando su recuperación. Sin embargo, hasta marzo de 1987 no habían evidencias de una recuperación de A. ater. En Bahía Independencia hubo una recuperación de S. algosus en el nivel intermareal. En agosto de 1986 recién encontramos una recolonización simultánea de ambos mitílidos en los rizoides de las algas pardas (Macrocystis pyrifera y Lessonia spp.). En los meses posteriores las algas pardas extendieron su distribución vertical de los 6 m hasta más de 12 m de profundidad y junto con ellos también A. ater. Se discute los mecanismos y procesos que estarían implicados en la diferente recolonización de las comunidades de mitílidos en las orillas y fondos rocosos de las dos áreas de estudio.

Boletín extraordinario, 1988 p.115-120

IMARPE

Identificador

0378-7699

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1089

Idioma(s)

esp

Publicador

IMARPE

Relação

Boletín Extraordinario

Palavras-Chave #MITILIDOS AULACOMYA ATER #SEMIMYTILUS ALGOSUS #FENOMENO EL NIÑO
Tipo

info:eu-repo/semantics/article