Interacción trófica merluza-anchoveta: ¿existe realmente impacto por predación?


Autoria(s): Espinoza, Pepe
Data(s)

15/11/2012

15/11/2012

01/12/2000

Resumo

Se analiza la importancia de la anchoveta en la dieta de la merluza durante el periodo 1996-1999, en términos de biomasa, para discutir los efectos de la interaccion merluza-anchoveta. Los resultados obtenidos indican que las anchovetas >10 cm constituyen una de las presas mas importantes en la dieta de merluzas que miden 31 a 40 cm de longitud. Esta interacción se presenta generalmente en años normales, es decir, sin un evento EI Niño. Cuando no hay predación sobre la anchoveta, se incrementa el canibalismo dentro de las poblaciones de merluza, lo que se grafica en una regresión potencial inversa entre ambos casos. Considerando que las áreas principales de distribución de ambos recursos no coinciden totalmente, se discute si la predación por parte de la merluza pueda estar impactando realmente a la población de anchoveta.

Boletín IMARPE vol.19, nº 1-2, 2000; p. 15-20

Identificador

0378-7699

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/993

Idioma(s)

spa

Publicador

IMARPE

Relação

Boletín IMARPE vol.19, nº 1-2, 2000

Palavras-Chave #Anchoveta #Biomasa #Dieta
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Fonte

Instituto del Mar del Perú - IMARPE

Repositorio Digital IMARPE