Estado reproductivo de la anchoveta peruana engraulis ringens durante los veranos 1996 y 1997


Autoria(s): Buitrón Díaz, Betsy; Perea de la Matta, Angel; Pellegrino, Andrés
Data(s)

03/11/2012

03/11/2012

1997

Resumo

Mediante el análisis histológico de gónadas se muestra la variabilidad del estado reproductivo de la anchoveta peruana en distintas latitudes. En el año 1996 las áreas en las que se observó mayor actividad reproductiva estuvieron entre los grados 4°-14°S y 16° -18°S. El área 14°-16° se caracterizó por el predominio del estado de reposo sexual. En el año 1997 las áreas en las que hubo mayor actividad reproductiva fueron 4°-6°S y 8°-12°S; el estado de reposo sexual fue el predominante. Se observó un mayor porcentaje de hembras en desove en 1996 que en 1997, probablemente debido a que el verano de 1996 fue frío. Las hembras mayores de 14 cm fueron reproductivamente más activas que las de 12 a 14 cm.

Informe IMARPE; n° 127, 1997, p. 72-81

IMARPE

Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43

Identificador

Inf. Inst. Mar Perú nº127, 1997

http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/732

Idioma(s)

spa

Publicador

Instituto del Mar del Perú

Relação

Informe;n° 127, 1997

Palavras-Chave #Desove #Reproducción #Anchoveta
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Instituto del Mar del Perú - IMARPE

Repositorio Digital IMARPE