Curso: Análisis comparativo de las democracias


Autoria(s): Ocaña Pradal, Antonio Lorenzo
Data(s)

17/03/2009

17/03/2009

17/03/2009

Resumo

Imparte: Mtro. Antonio Lorenzo Ocaña Prada. l Responsable: Dr. Carlos Oliva Mendoza

Una de las tareas fundamentales de la filosofía política consiste en el análisis de las categorías que estructuran el trabajo teórico que da cuenta del problema político fundamental de las sociedades: la manera cómo éstas se institucionalizan a través de redes prácticas, simbólicas y axiológicas. Se trata de un trabajo histórico-conceptual que adquiere mayor relevancia crítica desde una perspectiva comparatista, ya que nos permite confrontar los conceptos fundamentales de las teorías políticas libertad, ciudadanía, Estado, desarrollo social, justicia y derechos humanos, por sólo citar algunos considerando la singularidad de los actores y fenómenos políticos en su propia dimensión histórica, y no en la referencia a un universalismo abstracto validado por los modelos triunfantes de las sociedades occidentales

Identificador

http://hdl.handle.net/10391/384

Idioma(s)

es

Tipo

Programa de materia