Ciudades amigables con la edad, accesibles e inteligentes


Autoria(s): Rodríguez-Porrero, Cristina; Gil González, Santiago
Cobertura

España

Data(s)

2014

29/04/2014

29/04/2014

29/04/2014

Resumo

La “Ciudad inteligente” se ha convertido en un objetivo de los ayuntamientos que consideran que es el nuevo paradigma de modernización y progreso económico para sus municipios, con el fin último de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Este proceso se inicia con la creación de un plan global en el que se planifique la transformación y mejora de todos los procesos y actividades de la administración, a través de la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Estos planes, en los que participan empresas que lideran las tecnologías que se van a utilizar, incluyen la implantación de una plataforma que controle todos los procesos y la integración con ésta de los servicios existentes y otros de nueva creación. Es un proceso de creación y también de transformación. Este proceso está motivado por la necesidad de mejorar la eficiencia y el rendimiento de los recursos, combinado con las oportunidades que las nuevas tecnologías ofrecen en este sentido. Una necesidad de eficiencia y ahorro que actualmente está agudizada por la crisis.

Identificador

http://hdl.handle.net/11181/4198

Idioma(s)

es

Publicador

Madrid Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas-CEAPAT

Relação

25 aniversario Ceapat: 12 retos, 12 meses, 1

Palavras-Chave #Discapacidad #Personas mayores #Accesibilidad #Adaptación del medio #Entorno urbano #Innovaciones #Proyectos
Tipo

Monografía

Formato

84 p.