La ontología del amor en Pedro Laín y la idea de exterioridad


Autoria(s): De La Higuera, Javier; Departamento de Filosofía II Universidad de Granada
Data(s)

25/05/2015

Resumo

Este artículo reconstruye la teoría del amor de Pedro Laín Entralgo, en su doble referencia, a la ontología fenomenológica y a la metafísica de Zubiri. El amor representa para Laín el lugar en que se produce la posesión íntima de lo real y, al mismo tiempo, la incursión en el dinamismo y la apertura de la misma realidad. El repaso por las formas y grados que la teoría lainiana distingue en el amor lleva a encontrar en su forma máxima una apertura ontológica de carácter vertical hacia el fundamento metafísico. El artículo esboza finalmente la posibilidad de reinterpretar el amor como relación horizontal con una exterioridad de carácter inmanente.

This article reconstructs the love’s theory of Pedro Lain Entralgo in its double reference to phenomenological ontology and metaphysics of Zubiri. According Laín, love is the place in which intimate possession of reality take place and, at the same time, there occurs the immersion in the dynamism and openness of the same reality. The review of forms and degrees of love leads to finding in its highest form a vertical ontological openness towards metaphysical foundation. The article outlines the possibility of reinterpreting love as a horizontal relationship with immanent exteriority.

Formato

application/pdf

Identificador

http://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/48686

10.5209/rev_ASHF.2015.v32.n1.48686

Publicador

Ediciones Complutense

Relação

http://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/48686/45460

/*ref*/Agamben, G. La comunidad que viene. Valencia, Pre-Textos, 1996

/*ref*/Arendt, H. El concepto de amor en San Agustín. Madrid, Encuentro, 2001 ¿Qué es la política? Barcelona, Paidós, 1997

/*ref*/Binswanger, L. Grundformen und Erkenntnis menschlichen Daseins. München, Ernst Reinhardt Verlag, 1962 (4ª edición; 1ª de 1942)

/*ref*/Binswanger, L. “La significación de la analítica existencial de Martin Heidegger para la autocomprensión de la psiquiatría”, en Binswanger, L. Obras escogidas. Barcelona, RBA, 2006

/*ref*/Blanchot, M. “La amistad”, en La risa de los dioses. Madrid, Taurus, 1976

/*ref*/Cerezo Galán, P. “Alteridad y comunicación en el pensamiento de Pedro Laín”, en Arbor, CXLIII, octubre-noviembre 1992, nº 562-3, pp. 67-88

/*ref*/Cerezo Galán, P. “La idea del hombre en Pedro Laín”, en La empresa de vivir. Estudios sobre la vida y la obra de Pedro Laín Entralgo. Barcelona, Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg, 2003

/*ref*/Cerezo Galán, P. “Tres paradigmas del pensamiento español contemporáneo: trágico (Unamuno), reflexivo (Ortega) y especulativo (Zubiri)”, en Isegoría, nº 19, diciembre 1998, pp. 97-136

/*ref*/Laín Entralgo, P. Teoría y realidad del otro. Madrid, Alianza Editorial, 1983 (1ª ed. 1961)

/*ref*/Laín Entralgo, P. Sobre la amistad. Madrid, Espasa-Calpe, 1972

/*ref*/Laín Entralgo, P. Creer, esperar, amar. Barcelona, Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg, 1993

/*ref*/Laín Entralgo, P. Idea del hombre. Barcelona, Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg, 1996

/*ref*/Nancy, J.-L. “L’amour en éclats”, en Une pensée finie. Paris, Galilée, 1991

/*ref*/Nancy, J.-L. L’“il y a” du rapport sexuel. Paris, Galilée, 2001

/*ref*/Zubiri, X. “¿Qué es investigar?”, en The Xavier Zubiri Review, Vol. 7, 2005, pp. 5-7

Direitos

LICENCE OF USE: The full text articles included on the Scientific Journals of the Complutense website are open access and the property of their authors and/or publishers. Therefore, any reproduction, distribution, public communication and/or total or partial transformation requires their express and written consent. Links to the full text of the articles on the Scientific Journals of the Complutense website should be to the official URL of the Complutense University of Madrid.

LICENCIA DE USO: Los artículos a texto completo incluidos en el Portal de Revistas Científicas Complutenses son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de los artículos del Portal de Revistas Científicas Complutenses debe efectuarse a la URL oficial de la Universidad Complutense de Madrid

Fonte

Anales del Seminario de Historia de la Filosofía; Vol 32, No 1 (2015); 207-219

Palavras-Chave #alteridad; amor; coexistencia; exterioridad; inquietud, infundamentalidad; ontología. #otherness; love; coexistence; restlessness; no-fundation; ontology.
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo revisado por pares

info:eu-repo/semantics/publishedVersion