Estudio de la satisfacción de los estudiantes de Interpretación Textual de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba


Autoria(s): Gil Palacios, Miguel Francisco; Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba
Data(s)

11/05/2016

Resumo

El estudio de la satisfacción de los estudiantes es fundamental para conocer los errores y aciertos de una institución educativa superior con el fin de poner en práctica estrategias que conduzcan a una mejora en la calidad de su enseñanza. Con este fin, en este artículo hemos evaluado el grado de satisfacción de los estudiantes de Interpretación Textual de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba “Miguel Salcedo Hierro”. Alejándonos de los modelos habituales de medir la satisfacción, principalmente de carácter cuantitativo, hemos utilizado como eje metodológico la Teoría Fundamentada en Datos, y como técnicas, la entrevista comprehensiva de Kaufmann y los grupos de discusión. Los resultados han sido muy positivos, pues han mostrado que estos estudiantes tienen un alto nivel de satisfacción, lo que resulta muy valioso para conocer la calidad de esta enseñanza en el momento presente, así como para desarrollar planes específicos que conduzcan a su mejora en el futuro cercano.

The study of student satisfaction is essential to know the rights and wrongs of an institution of higher education with the purpose of putting into practice strategies that lead to the improvement of the quality of its teaching. With this goal, in this paper we have evaluated the level of satisfaction of Textual Acting students of “Miguel Salcedo Hierro” Cordoba College of Drama. Moving away from the usual models to measure satisfaction, mainly quantitative, we have used as a methodological axis the Grounded Theory, and as techniques the Kaufmann comprehensive interview and the discussion groups. The results have been very positive, because they have shown that these students have a high level of satisfaction, despite the existence of a toxic minority among students and among teachers, and their negative assessment of educational institutions. This fact is very valuable to know the quality of this teaching in the present moment, and to develop specific plans that lead to improve it in the near future.

Formato

application/pdf

Identificador

http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/47940

10.5209/rev_RCED.2016.v27.n2.47940

Publicador

Ediciones Complutense

Relação

http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/47940/48404

/*ref*/Boletín Oficial del Estado, (5 de junio de 2010), Ministerio de Educación, Real Decreto 630/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Arte Dramático establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, Anexo I, “Perfil profesional del Título de Graduado o Graduada en Arte dramático en la especialidad de Interpretación”, Sec 1, p. 48475 Basky, J. D. (1995). World-Class Customer Satisfaction, New York: Richard D. Irwin.

/*ref*/Davidow, V. H. y Utta, B. (1989). Total customer Service, New York: Harper Perennial.

/*ref*/Gil Flores, J. (2009). La metodología de investigación mediante grupos de discusión. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

/*ref*/Kaufmann, J.C. (2006). L’entretien comprehensif. Paris: Armand Colin. Linder-Pelz, S. (1982) Social psychological determinants of patient satisfaction: A test of five hypotheses. Soc Scie Med, (16), pp. 583-589

/*ref*/López Cachero, M. (2013). Carta del president. En AENOR, Informe Annual 2013 (pp. 8-9). Madrid: AENOR

/*ref*/Tejedor, F. J. (2002). La Complejidad Universitaria del Rendimiento y la Satisfacción. En L. M. Villar, La Universidad. Evaluación Educartiva e Innovación curricular. (pp. 3-40) Sevilla: Kronos.

/*ref*/Torres González, J. A. (1995). La formación del profesorado como factor favorecedor de la calidad educativa. En M. Pérez Ferra y J. Ruiz Carrascosa, Factores que favorecen la calidad educativa (pp. 69-132). Jaén: Universidad de Jaén

Direitos

Revista Complutense de Educación es una revista de acceso abierto, que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente, sin cargo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos de esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto. Los artículos a texto completo incluidos en Revista Complutense de Educación son de acceso libre y se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http:// http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación con fines comerciales requiere el consentimiento expreso y escrito del editor.

Fonte

Revista Complutense de Educación; Vol 27, No 2 (2016); 725-740

Palavras-Chave #Ciencias Sociales> Educación #enseñanza superior; teatro; satisfacción; estudiante; calidad de la educación #higher education; theatre; student; satisfaction; educational quality
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion