Establecimiento de una red de valoración de pureza atmosférica en la provincia de La Coruña (España) mediante bioindicadores liquénicos


Autoria(s): Crespo, Ana; Barreno, Eva; Sancho, Leopoldo G.; Bueno, Antonio G.
Data(s)

01/01/1982

Resumo

Se estudia la flora liquénica epifita de los alrededores de la Central T6rmica de Meirama (La Coruña) estableciendo índices biocenóticos (IPA. Diversidad y Frecuencia) y proponiéndose una escala cualitativa de toxisensíbilidad. Se adjunta un catálogo que comprende todos los líquenes epífitos reconocidos, entre los cuales hay 70 nuevas citas para la región (muestras testigo depositadas en MAF-Lich.).

Crespo, A., Barreno, E., Sancho, L. O. & Bueno, A. G. Atmospherical purity valoration net established in La Coruña province (Spain) using lichenio bioindicators. Lazaroa, 3: 289-311 (1981). The epiphytic lichen Flora around the coal power síation of Meirama (La Coruña, Spain) is studied. Three biocenolic indexes are síablished IAP, diversity (D) and fre is proposed. A catalogue of the species quency (F) and a qualitative toxisensibility scale of epiphytic lichens that have been recognized is also presented including 70 new records fo, dic arce.

Formato

application/pdf

Identificador

http://revistas.ucm.es/index.php/LAZA/article/view/LAZA8181110289A

10.5209/LAZA.12141

Publicador

Ediciones Complutense

Relação

http://revistas.ucm.es/index.php/LAZA/article/view/LAZA8181110289A/11296

Direitos

LICENCIA DE USO: Los artículos a texto completo incluidos en el Portal de Revistas Científicas Complutenses son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de los artículos del Portal de Revistas Científicas Complutenses debe efectuarse a la URL oficial de la Universidad Complutense de Madrid

La revista Lazaroa, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.La revista Lazaroa no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.

Fonte

Lazaroa; Vol 3 (1981); 289-311

Lazaroa; Vol 3 (1981); 289-311

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo revisado por pares

info:eu-repo/semantics/publishedVersion