El problema de basilea. El año de Euler: 1707-2007


Autoria(s): Pérez, Antonio
Data(s)

01/06/2007

Resumo

El pasado 15 de abril se cumplían 300 años del nacimiento de uno de los cuatro matemáticos más geniales de la historia, Leonhard Euler. Para mí, los otros tres, y que cada cual elija su orden, son Arquímedes, Newton y Gauss. Si la calificación la hiciésemos atendiendo a la cantidad de los trabajos de primer orden realizados por cada uno de ellos, sin duda Euler ocuparía el primer lugar. A lo largo de su extensa vida Euler produjo más de ochocientos libros y miles de artículos y trabajos. Sus obras completas Opera Omnia ocupan más de 80 volúmenes. Sin lugar a dudas es el matemático más prolífico de la Historia. Pero, con ser importante la cantidad de trabajos, el aprecio de los matemáticos contemporáneos y posteriores a él se debe más a la riqueza, originalidad, belleza y genial agudeza de su obra que a su volumen.

Formato

text/html

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/7082/1/el-problema-de-basilea-el-ano-de.html

Pérez, Antonio (2007). El problema de basilea. El año de Euler: 1707-2007. SUMA, 55, pp. 109-116 .

Publicador

Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas

Relação

http://revistasuma.es

http://funes.uniandes.edu.co/7082/

Palavras-Chave #Evolución histórica de conceptos #Teoremas #Sucesiones y series (Procesos infinitos) #Medida #Trigonometría
Tipo

Artículo

PeerReviewed