Un acercamiento alternativo al cálculo diferencial


Autoria(s): Cuevas, Carlos Armando; Mejía, Hugo Rogelio
Contribuinte(s)

Lezama, Javier

Sánchez, Mario

Molina, Juan Gabriel

Data(s)

01/06/2005

Resumo

Ante la problemática que presenta la enseñanza y el aprendizaje de los conceptos del cálculo diferencial y también al surgimiento de herramientas computacionales capaces de graficar y realizar derivación simbólica y manipulaciones algebraicas, se requiere una reflexión crítica sobre cómo se puede utilizar la tecnología para apoyar la enseñanza y el aprendizaje del cálculo. En este artículo, se hace una propuesta didáctica que se ha implementado en un sistema computacional y un libro que la implementa. El acercamiento se apoya fuertemente en actividades con polinomios a través de los cuales se puede apreciar el poder del cálculo diferencial sin demérito de considerar situaciones suficientemente complejas.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/6129/1/CuevasAcercamientoAlme2005.pdf

Cuevas, Carlos Armando; Mejía, Hugo Rogelio (2005). Un acercamiento alternativo al cálculo diferencial. En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 741-747). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Publicador

Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.

Relação

http://funes.uniandes.edu.co/6129/

Palavras-Chave #Derivación #Cálculo (matemáticas superiores) #Computadores
Tipo

Capítulo o Sección de un Libro

PeerReviewed