Un estudio de la cosntrucción social del conocimiento matemático en el cotidiano


Autoria(s): Zaldívar, David; Cordero, Francisco
Contribuinte(s)

Lestón, Patricia

Data(s)

2014

Resumo

Diversas investigaciones se interesan por la inserción de los “conocimientos previos” de los estudiantes en el proceso de aprendizaje de las matemáticas, considerándolos como bases iniciales de significados que deben ser sustituidos por medio de la instrucción “formal”. A diferencia de lo anterior, el propósito de la investigación es legitimar los saberes que se encuentran en el cotidiano. Para ello, se conforma, desde la socioepistemología, la categoría del cotidiano del ciudadano que resalta una función social particular del conocimiento matemático. Para la conformación de la evidencia empírica, se da cuenta de los usos de las gráficas en talleres de divulgación científica, evidenciando cómo el cotidiano brinda elementos funcionales que podrían conformar parte de un rediseño del discurso matemático escolar.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/5820/1/ZaldivarUnestudioALME2014.pdf

Zaldívar, David; Cordero, Francisco (2014). Un estudio de la cosntrucción social del conocimiento matemático en el cotidiano. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1511-1519). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

Publicador

Comité Latinoamericano de Matemática Educativa

Relação

http://funes.uniandes.edu.co/5820/

Palavras-Chave #Conocimiento #Epistemología #Gráfico
Tipo

Capítulo o Sección de un Libro

PeerReviewed