Materiales didácticos de matemáticas para bachillerato. Un estudio de indicadores para su diseño


Autoria(s): Ordaz, María; Jarero, Martha Imelda; Sosa, Landy
Contribuinte(s)

Flores, Rebeca

Data(s)

2012

Resumo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo la obtención de indicadores para la organización de saberes matemáticos correspondientes al área de Precálculo, Geometría y Álgebra de nivel medio. Para la consecución de éste, se realiza en primera instancia un estudio documental el cual permitiera generar un estado del arte de propuestas didácticas generadas en Matemática Educativa en la última década, seguido de un estudio descriptivo cuyo objetivo es identificar aquellos elementos que caracterizan las propuestas como favorecedores de la construcción del conocimiento matemático. Particularmente nos centraremos en los resultados obtenidos al momento en el área de Precálculo, entre los cuales se tiene que las propuestas didácticas parecen tener en común el que la construcción del conocimiento se dé a través de la práctica humana y el carácter científico de los conocimientos matemáticos, como son: la predicción, la visualización y la modelación. La tecnología ya no es un recurso para el profesor sino una herramienta para el estudiante.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/4378/2/OrdazMaterialesALME2012.pdf

Ordaz, María; Jarero, Martha Imelda; Sosa, Landy (2012). Materiales didácticos de matemáticas para bachillerato. Un estudio de indicadores para su diseño. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 931-938). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..

Publicador

Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.

Relação

http://funes.uniandes.edu.co/4378/

Palavras-Chave #_Otro (cálculo) #Modelización #Recursos didácticos #Visualización
Tipo

Capítulo o Sección de un Libro

PeerReviewed