Una experiencia de trabajo colaborativo en sesiones virtuales y presenciales con estudiantes de grado undécimo para la superación del obstáculo geométrico ligado al concepto de límite de una función


Autoria(s): Bustos Gutiérrez, Laura; Camargo Amaya , Diana Marcela; Vásquez De Alba, Jenny Katherine
Data(s)

2011

Resumo

El concepto de límite es importante en la educación media, dado que es relevante para introducir otros conceptos como continuidad, derivada, integral, entre otras; de igual manera, sabemos desde diversos autores y desde nuestra experiencia con el aprendizaje de límites, que su enseñanza ha sido algorítmica y tradicional, por lo tanto, se hace necesario replantear este tratamiento y proponer una forma dinámica, para que el estudiante pueda superar algunos de los obstáculos propuestos por Sierpinska (1987). Para esto, proponemos diseñar actividades que busca tratar y/o superar el obstáculo geométrico referido al concepto de límite, basado en un trabajo colaborativo que tendrá lugar en sesiones virtuales en horarios extraclase, que estarán apoyadas por sesiones presenciales (dentro del aula).

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/1987/2/CB-Bustos-TIC-L%C3%ADmite.pdf

Bustos Gutiérrez, Laura; Camargo Amaya , Diana Marcela; Vásquez De Alba, Jenny Katherine (2011). Una experiencia de trabajo colaborativo en sesiones virtuales y presenciales con estudiantes de grado undécimo para la superación del obstáculo geométrico ligado al concepto de límite de una función. Comunicación presentada en 12° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa. ASOCOLME (6, 7 y 8 de octubre de 2011). Armenia, Quindío.

Publicador

Grupo de Editorial Gaia

Relação

https://docs.google.com/file/d/0B5dUcfMuYODeRXNRMHZNdXZvcHM/edit

http://funes.uniandes.edu.co/1987/

Palavras-Chave #12. Investigación e innovación en Educación Matemática #Límites #Dificultades #Otro (tipos de enseñanza)
Tipo

Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda

PeerReviewed