Una propuesta para la construcción de los conceptos desigualdad e inecuación mediante el modelo de situaciones didácticas y a partir del desarrollo de la solución de problema


Autoria(s): Santos, Julián Humberto; Lozada, Gustavo Adolfo
Data(s)

01/10/2010

Resumo

En la formación de estudiantes para docentes en matemáticas del proyecto curricular licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas (LEBEM), es importante para el desarrollo de nuestro quehacer profesional considerar aspectos relevantes que influyen en los procesos de enseñanza-aprendizaje, como lo son: las estructuras del pensamiento (en el sentido de los conocimientos previos de los estudiantes, sus dificultades, razonamientos y demás), el contexto y las situaciones de enseñanza que se proponen. Lo anterior nos llevó a reflexionar acerca de la manera en que tenemos en cuenta estos tres aspectos en el momento de diseñar un ambiente de aprendizaje, de manera que las construcciones realizadas por los estudiantes les sean significativas, lo cual implica que ellos puedan establecer conexiones con la utilidad que tiene el conocimiento en la resolución de problemas y la comprensión de fenómenos de la vida cotidiana.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/1098/1/457_Una_Propuesta_para_la_Construccin_Asocolme2010.pdf

Santos, Julián Humberto; Lozada, Gustavo Adolfo (2010). Una propuesta para la construcción de los conceptos desigualdad e inecuación mediante el modelo de situaciones didácticas y a partir del desarrollo de la solución de problema. Comunicación presentada en 11° Encuentro Colombiano Matemática Educativa (7 al 9 de Octubre de 2010). Bogotá, Colombia.

Relação

http://asocolme.com/sitio/

http://funes.uniandes.edu.co/1098/

Palavras-Chave #Resolución de problemas #Orden #Didáctica francesa #Relaciones #Conjuntos numéricos
Tipo

Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda

NonPeerReviewed