Los warrants en girasol y soja como herramienta de diferimento de venta


Autoria(s): Ferretti, Pedro Ezio
Data(s)

1999

Resumo

p.291-295

El cultivo de oleaginosas se ha incrementado en las últimas campañas agrícolas. Con el creciente interés demostrado en torno a las oleaginosas se estudió la posibilidad de utilizar al warrant como herramienta de diferimiento de venta. El objetivo es evitar la venta a precios de cosecha y aprovechar la estacionalidad de los mercados agropecuarios a la vez que se obtienen fondos líquidos para afrontar la concentración de pagos a una tasa de interés competitiva. Se observó que la variabilidad de los precios de la soja, medida en términos del desvío estándar, es muy superior a la del girasol. En consecuencia, la operación propuesta no es recomendable en el caso de la soja. En el caso del girasol es recomendable con la precaución de que se debe prestar mucha atención a los precios esperados del año en particular, pudiendo utilizar los del término como buen indicador.

Formato

application/pdf

Identificador

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1999ferrettie

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1999ferrettie

Publicador

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía

Direitos

http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=p&p=pagpolitica

info:eu-repo/semantics/openAccess

openAccess

Fonte

Revista de la Facultad de Agronomía

Vol.19, no.3

Palavras-Chave #PLANTAS OLEAGINOSAS #CULTIVO #CREDITO #PRECIOS #ANALISIS DE DATOS #TASAS DE INTERES #HELIANTHUS ANNUUS #SOJA #GLYCINE MAX
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:ar-repo/semantics/publishedVersion

publishedVersion

Artículo