Curso taller diseño aplicado a la artesanía y tendencias 2004-2005 : conceptos básicos de Diseño.


Autoria(s): Vega Camargo, Aser de Jesús, coordinador proyecto; Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto
Contribuinte(s)

Rincón Díaz, Luis Alejandro, asesor

Fundación Arturo Calle

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia

Cobertura

Coco Viejo (Inírida) (Guainía) (Colombia)

Data(s)

11/03/2013

11/03/2013

2004

Resumo

66 hojas : ilustraciones, gráficas.

Documento con las características académicas de un tratado de Diseño donde se describen los fundamentos cognitivos y objetuales de la disciplina del Diseño y se complementa con una descripción del tema de las Tendencias del uso y consumo de los objetos de acuerdo con sus características formales. En desarrollo del tema, a través de la enumeración de los distintos aspectos que lo componen y de las descripciones de cada uno, se tienen en cuenta los aspectos cognitivos que intervienen en la identificación de las características formales de los objetos, matizadas con enunciaciones de carácter sicológico que intervienen en los procesos del conocimiento que de manera casi natural el individuo lleva a cabo por el hecho de ser parte integral del entorno físico y social. Los temas específicamente relacionados con los Conceptos básicos del Diseño enumeran y describen los componentes del diseño que se inician con los conceptos de punto, línea, contorno, círculo, cuadrado, triángulo, plano, textura, que son importantes la comprensión de los conceptos de escala y dimensión,elementos y conceptos que se describen como parte integral de los procesos de percepción de los objetos en los que intervienen operaciones de diferenciación entre figura y fondo, percepción del entorno, del color, de la forma o figura determinados por la facultad visual, de la cual se hace una descripción detallada de sus factores y resultados de su funcionamiento a través de factores como sentido del equilibrio, la horizontalidad, la verticalidad, estados de tensión. Se incluyen consideraciones sobre el espectro del color, sus experimentos, los filtros y sobre la teoría del color de manera relativamente amplia y detallada que organiza alrededor de la explicación del carácter y composición del Círculo cromático relacionado con a clasificación entre colores primarios y secundarios y otros niveles, que al mismo tiempo se relacionan con aspectos de escalas y gamas. Se describe la composición cromática de una lista amplia de colores al tiempo que describe las significaciones socio-psicológicas que se les da en relación con estados de ánimo y los valores culturales. Otro tema destacado del diseño es el temático al complejo proceso de composición y el conjunto de factores que lo determinan y que se enumeran y describen en el documento, cuya explicación complementa con la descripción de la Regla áurea de la distribución del espacio en la composición. En el tema de la aplicación del diseño en la artesanía se refiere de manera extensa al concepto de tendencia, de la que enumera una serie de ejemplos anotando los componentes, la significación y factores organizados alrededor de nombres como Dulce, Melancolía, La paz de la tierra, entre otros. Al final incluye las planillas de control de asistencia y las fichas de evaluación de sección o actividad.

Convenio Interinstitucional entre Artesanías de Colombia y la fundación Arturo Calle para la financiación y ejecución del Proyecto Fortalecimiento de la competitividad de la artesanía desarrollada por los indígenas del Departamento de Guainía - Mayo 2004.

Documento de contenido académico del tema del Diseño desde sus conceptos y elementos básicos hasta sus aplicaciones en el campo de las tendencias. Incluye el compendio de planillas de control de asistencia y de la evaluación del taller de capacitación en diseño.

Disponible también en formato impreso.

Cerámica

Formato

application/pdf

Identificador

D1-2004.12(c)

000168

http://cendar-dspace.metabiblioteca.org/handle/001/509

Idioma(s)

spa

Publicador

Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.

Direitos

Artesanías de Colombia.

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/

http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html

openAccess

Fonte

D1200412.pdf

Palavras-Chave #Artesanías - Productos #Asesorías en diseño
Tipo

Documento Institucional

info:eu-repo/semantics/report

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

institutionalDocument