Hamaiketako saludables en escolares


Autoria(s): Rosa Eduardo, Rosanna de la
Contribuinte(s)

Facultad de Ciencias de la Salud

Osasun Zientzien Fakultatea

Aguinaga Ontoso, Inés

Data(s)

2015

2015

08/10/2015

Resumo

Diversos estudios demuestran la relación entre la ingesta de un desayuno completo y la mejora del rendimiento escolar y los resultados académicos en la población infantil, así como en la prevención de la obesidad. Sin embargo, la omisión del desayuno es una práctica poco saludable pero muy extendida. Es por ello que el almuerzo de media mañana es una importante fuente de energía para la población escolar. En Euskara (vasco) se le conoce como “hamaiketako”. Partiendo de la hipótesis de que los alimentos consumidos en el almuerzo de media mañana, presentan gran cantidad de productos procesados con bajo aporte nutricional y altamente calóricos, el objetivo es identificar los alimentos consumidos en el hamaiketako de los niños de primero y segundo de primaria. (5-8 años) Para ello se realizó un estudio descriptivo observacional en 5 centros escolares, durante 4-5 días consecutivos del curso académico 2012-2013 en San Sebastián, España. Los resultados confirmaron la existencia de alimentos procesados, altamente calóricos y el escaso tiempo de consumo de alimentos entre el hamaiketako y la hora de comida. Se realizó distintas acciones de sensibilización acerca de la importancia de un hamaiketako saludable como complemento al de desayuno, destinadas a los escolares y sus familias a través de los centros educativos.

Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad Pública de Navarra

Erizaintzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Formato

application/pdf

Identificador

https://hdl.handle.net/2454/18547

Idioma(s)

spa

Direitos

Acceso abierto / Sarbide irekia

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Hábitos alimentarios #Requerimientos nutricionales #Desayuno #Promoción de salud
Tipo

Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis