Escultura romanista en Gipuzkoa. El taller de Tolosa


Autoria(s): Calvo García, Laura
Data(s)

29/09/2015

29/09/2015

2013

Resumo

El romanismo, estilo al que pertenecen las obras escultóricas estudiadas en este libro, es una adaptación del manierismo italiano de Miguel Ángel y sus seguidores que se caracteriza por la concepción de figuras de gran idealización, de anatomía exaltada y pletóricas de fuerza. En esta publicación se analizan con detenimiento los retablos de finales del siglo XVI y comienzos del XVII en sus vertientes arquitectónica, escultural y pictórica de esta zona geográfica comprendida en el norte de la Península. Se trata de un tema poco estudiado y con su abordaje se han intentado proporcionar las herramientas para que estas obras, algunas de ellas recientemente restauradas, sean valoradas y apreciadas como se merecen. Para ello, las obras se encuadran en el marco político, administrativo, religioso y artístico del entorno de Tolosa, en Gipuzkoa, donde en el cambio de centuria artistas como Jerónimo de Larrea o Pedro de Goicoechea realizaron los retablos mayores de Itsasondo o Irura, en los que se consolida este nuevo estilo contrarreformista. El romanismo se ve analizado en su vertiente estilística, iconográfica o en sus fuentes gráficas, mientras que en cuanto a los artistas estudiados se centra la atención en los aspectos biográficos y profesionales, ofreciendo un amplio catálogo de obras que se distribuyen en el curso del río Oria, desde el actual Goierri hasta la costa cantábrica.

Identificador

Escultura romanista en Gipuzkoa. El taller de Tolosa : (2013)

http://hdl.handle.net/10810/15706

Idioma(s)

spa

Publicador

Gipuzkoako Foru Aldundia/Diputación Foral de Gipuzkoa

Relação

http://www.artxibogipuzkoa.gipuzkoakultura.net/libros-e-liburuak/bekak-becas07.pdf

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #escultura romanista #Gipuzkoa #retablo #romanismo #Renacimiento #Gipuzkoa #siglo XVI #Pedro de Goicoechea #Jerónimo de Larrea
Tipo

info:eu-repo/semantics/book