Análisis de los salarios de los profesores universitarios en USA (2005)


Autoria(s): Echevarría Coco, Jon
Contribuinte(s)

Fernández Sáinz, Ana Isabel

F. CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

EKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F.

Grado en Economía

Ekonomiako Gradua

Data(s)

30/06/2014

25/02/2015

30/06/2014

25/02/2015

30/06/2014

27/06/2014

Resumo

El trabajo tiene dos objetivos principales: en primer lugar,comparar los modelos universitarios de EEUU y Europa y describir las características del primero; en segundo lugar,analizar las diferencias existentes en los salarios medios en una muestra de 908 profesores universitarios en EEUU. Para la comparación de sistemas universitarios,se explican las diferencias en algunas características de todo sistema universitario,como la investigación universitaria,por ejemplo.Después, la contextualización se centra en las líneas principales del sistema universitario estadounidense,a saber, la investigación en la universidad,la financiación del sistema o la estructura del profesorado. Posteriormente, se procede a explicar los modelos del mercado de trabajo a través de teorías de la economía laboral y a realizar un análisis descriptivo de los datos en diferentes aspectos,como la categoría o la experiencia docente del profesorado. Después de estimar el modelo de regresión de los salarios medios,se obtiene que el profesorado de Research gana mayores salarios medios que el profesorado de College, por lo que el tipo de institución es relevante en las diferencias de los salarios medios. Además,el profesorado gana salarios mayores conforme adquiere más experiencia docente y mayor categoría,como se supone en la teoría del capital humano.

Identificador

http://interno.addi.ehu.es/jspui/handle/123456789/1498

http://hdl.handle.net/123456789/1498

52526-603322-10

4105-603322

Idioma(s)

spa

en

Direitos

© 2014, el autor

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #salarios #universidad #institución #experiencia #capital humano #investigación
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis