Análisis de los rendimientos del IBEX 35


Autoria(s): Armentia Arana, Haizea
Contribuinte(s)

Zarraga Alonso, Ainhoa

F. CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

EKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F.

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzako Gradua

Data(s)

11/09/2014

25/02/2015

11/09/2014

25/02/2015

11/09/2014

05/09/2014

Resumo

En el presente trabajo se realiza un estudio econométrico para explicar los rendimientos del IBEX 35 de diciembre de 2006 a febrero de 2014 y contrastar si la crisis es un factor determinante sobre ellos en el período citado. Para ello, en primer lugar se realiza un análisis descriptivo de una serie de variables que se considera que van a tener influencia en los rendimientos, tales como: la prima de riesgo, los tipos de interés y el volumen de contratación. Además, se analiza tanto la estacionalidad diaria como mensual. Posteriormente, se especifica y estima un modelo econométrico inicial y tras una serie de contrastes y restricciones se obtiene un modelo ajustado. El resultado final es el previsto antes de realizar la estimación en lo que corresponde a la prima de riesgo, el tipo de interés, y el volumen de contratación, son relevantes para explicar los rendimientos del IBEX 35. Por el contrario, la crisis, que a priori se espera que tenga influencia en los rendimientos del IBEX 35, resulta no tener influencia significativa en éstos.

Identificador

http://interno.addi.ehu.es/jspui/handle/123456789/2029

http://hdl.handle.net/123456789/2029

55102-626887-11

4667-626887

Idioma(s)

spa

en

Direitos

© 2014, el autor

Info:eu/repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #rendimientos IBEX 35 #tipos de interés #prima de riesgo #volumen de contratación #estacionalidad #crisis
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis