Análisis comparativo de los mercados de trabajo de Francia y España


Autoria(s): Serrano Martínez, Javier
Contribuinte(s)

Ferreiro Aparicio, Jesús

F. CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

EKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F.

Grado en Economía

Ekonomiako Gradua

Data(s)

30/06/2014

25/02/2015

30/06/2014

25/02/2015

30/06/2014

24/06/2014

Resumo

El principal objetivo de este trabajo es analizar las diferencias más significativas existentes entre los mercados de trabajo de España y Francia. Desde un punto de vista temporal, se ha actuado cronológicamente, comenzando en la década de 1960 para acabar con las consecuencias de la crisis económica de 2007 sobre los mercados de trabajo de España y Francia. Las principales variables estudiadas han sido el género, la edad, el nivel de estudios o el sector de actividad de los trabajadores así como un gran número de agregados macroeconómicos como la tasa de desempleo, la tasa de actividad o el grado de temporalidad en el empleo de ambos países. En relación a los resultados más destacados de este trabajo, se puede afirmar que tanto la economía española como su mercado de trabajo son más volátiles y pro cíclicos que los de Francia. Por otro lado, la reciente crisis económica ha afectado mucho más gravemente a Francia que a España, donde se han perdido más de 3.600.000 empleos. La existencia de estas diferencias señala claramente que las diferencias en el comportamiento del mercado de trabajo en España y en Francia no se deben exclusivamente a las diferencias en el crecimiento económico, sino a diferencias estructurales e institucionales propias de los respectivos mercados de trabajo nacionales. Idioma: Castellano

Identificador

http://interno.addi.ehu.es/jspui/handle/123456789/1488

http://hdl.handle.net/123456789/1488

52098-645814-10

4437-645814

Idioma(s)

spa

en

Direitos

© 2014, el autor

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #mercado trabajo #España #Francia
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis