Escultura, arquitectura y paisaje urbano


Autoria(s): Vivas Ziarrusta, Susko
Data(s)

08/01/2015

08/01/2015

03/12/2014

Resumo

Nivel educativo: Grado. Duración (en horas): Más de 50 horas

La instalación de obra artística escultórica en el espacio público urbano ha estado históricamente determinada por la lógica del monumento conmemorativo, de función simbólica y representacional, constituido básicamente por la estatua sobre pedestal arquitectónico. Sin embargo, a partir de la modernidad y sobre todo de la época de las vanguardias, dicha lógica ha sido transformada por un concepto ‘ampliado’ o ‘expandido’ de la escultura por una parte, y por la abstracción y objetualización de la misma por otra. Más allá de las cuestiones rememorativas, las dinámicas de colocación de la escultura pública en el espacio urbano tejen una serie de nociones asociadas a la creación de contexto por medio del arte, de la arquitectura y del paisaje en su acepción de urbano, implicando una serie de variables que interactúan en un territorio común y que han de ser dilucidadas, comprendidas y articuladas a la luz de las interacciones mutuas, su evolución temporal, los valores estéticos y socioculturales que reverberan en la colectividad. Independiente de la perdurabilidad de ciertos valores conmemorativos, aspectos como las evocaciones a la memoria cultural e histórica de los lugares funcionan con vigencia actual para licitar operaciones de arte público y escultura pública en particular, lo cual se ha desarrollado en múltiples programas de adquisición e instalación de obra escultórica en el espacio urbano. Acción que siempre viene condicionada por la singularidad del propio escenario, sus persistencias y permanencias a nivel constructivo y arquitectónico que han sido fruto del saber hacer de cada época y el gusto estético de su tiempo. La necesidad de recuperar y re-actualizar los dispositivos que interceden en el diálogo obra-entorno, nos conduce a fijarnos y a manejar desde la perspectiva teórico-práctica una serie de aspectos y elementos que hemos de ser capaces de manejar con soltura para la inclusión de una escultura en el espacio público urbano.

Identificador

Vivas I. (2014). Escultura, arquitectura y paisaje urbano. IKD baliabideak 8. http://cvb.ehu.es/ikd-baliabideak/vivas-08-2014.htm

http://hdl.handle.net/10810/13931

Idioma(s)

spa

Publicador

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente

Relação

IKD baliabideak;

http://www.ehu.eus/es/web/ikdbaliabideak/detalle?p_p_id=IKDEdicion_WAR_ikdportlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_count=1&p_r_p_1549014941_par_ikdResourceId=3019978

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #aprendizaje basado en problemas #aprendizaje cooperativo #arquitectura #colocación e instalación #escultura #espacio público #metodologías activas #obra artística #paisaje urbano #propuesta docente
Tipo

info:eu-repo/semantics/other