La información televisiva en campaña electoral. Análisis de las noticias en ETB y TVE durante las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2003


Autoria(s): González Abrisqueta, María Angeles
Contribuinte(s)

Martín Sabarís, Rosa María

Comunicación Audiovisual y Publicidad/Ikus-entzunezko Komunikazioa eta Publizitatea

Data(s)

06/05/2014

06/05/2014

17/12/2009

17/12/2009

Resumo

401 p.

En periodo electoral, los medios de comunicación, en especial la televisión, se convierten en el principal foco de acción estratégica por parte de los partidos políticos, conscientes de que la eficacia de la campaña depende en gran medida de la cobertura mediática que reciba. A partir de las elecciones de mayo de 2003, los dos principales partidos estatales se convierten en productores audiovisuales, enviando las imágenes de sus principales actos electorales a los canales de TV, estrategia que imitarán los demás partidos en los siguientes comicios. En este contexto, estas elecciones se presentan como un acontecimiento paradigmático para reflexionar sobre las funciones de los medios de comunicación, en este caso la televisión, a la hora de construir la imagen de la realidad social y política, tanto del país en donde emiten como del exterior. En esta tesis doctoral analizamos las noticias emitidas por los informativos de las cadenas públicas TVE1 y ETB2 que se emiten en horario prime time durante la campaña electoral, destacando el tratamiento dado a los temas más importantes, así como la cobertura que ambos canales dieron a las campañas electorales de los partidos políticos.

Identificador

978-84-694-3478-9

http://hdl.handle.net/10810/12239

2882

2849

Idioma(s)

spa

Publicador

Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #información #medios de comunicación de masas #elecciones #política de la información
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis