Sobre la productio ob caesuram de sílaba abierta en el hexámetro latino


Autoria(s): Ruiz Arzalluz, Iñigo
Data(s)

29/10/2013

29/10/2013

1989

Resumo

[ES] La posibilidad de contar como larga una sílaba breve acabada en consonante y ante cesura es una licencia que, aunque utilizada parcamente por todos los poetas latinos de la Antigüedad, siempre ha sido reconocida como tal. No ocurre lo mismo con los casos de alargamiento en sílaba abierta: rodeados de problemas de diverso tipo, han sido vistos con frecuencia como un fenómeno distinto del anterior. A partir de los testimonios de algunos gramáticos antiguos, se postula la existencia de una estricta prohibición de tales alargamientos de sílabas abiertas a partir de mediados del siglo I d.C.

Identificador

Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas 6 : 281-286 (1989)

0213-2095

http://hdl.handle.net/10810/10810

Idioma(s)

spa

Publicador

Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #productio ob caesuram #alargamiento #métrica latina #hexámetro latino #lengthening #latin metre #latin hexameter
Tipo

info:eu-repo/semantics/article